Índice
Autoras:
Autor principal (primer firmante): Mª Begoña Fernández Guerra
- Mª Maximina Álvarez Luengo, Auxiliar Administrativa en Centro de Salud
- Mª Consuelo Llorente Lorenzo, Auxiliar Administrativa en Centro de Salud
Introducción
Hay varias definiciones del significado de trabajo en equipo. Una de ellas es: “El trabajo en equipo es un conjunto de personas que cooperan para lograr un solo resultado general” según Luis Riquelme Fritz. Está relacionado con las técnicas, estrategias y procedimientos que el grupo de personas que forman ese equipo utilizan para conseguir los objetivos definidos.
Palabras clave: trabajo en equipo, objetivos, unión.
Desarrollo
El Centro de Salud está formado por un grupo de personas que deben trabajar para conseguir un objetivo común. Para ello es imprescindible trabajar en equipo.
Un grupo de personas se convierte en equipo cuando se alcanza una cohesión y para ello hay que crear unos vínculos de atracción interpersonal, crear una serie de normas que dirijan la forma de actuar de todos los miembros donde la figura de un Coordinador es fundamental.
Hay que crear una buena comunicación entre todos los profesionales del equipo, trabajar por el logro de unos objetivos comunes estableciendo relaciones positivas.
La unión en un equipo se nota por el compañerismo y el hacer sentir que eres una pieza importante dentro del grupo.
En un Centro de Salud el trabajo en equipo es llevado a cabo por un grupo de personas bien organizado en el que cada uno tiene unas responsabilidades y tareas bien definidas (personal médico, Enfermería, auxiliares de Enfermería, odontólogo, higienista dental, matrona, trabajadora social, fisioterapeutas, personal administrativo, celadores) teniendo todos ellos un Coordinador aceptado por todos y que será el guía para que el equipo funcione.
Ventajas que se obtienen del trabajo en equipo
- Al tratarse de diferentes personas, cada uno da un aporte particular al equipo.
- Es lógico encontrar compañeros que discrepan ante un problema, pero esto resultaría beneficioso a la hora de hallar una solución.
- Impera la tolerancia y el respeto por los demás.
- Al sentirse parte de un equipo, las personas se motivan a trabajar obteniendo un mayor rendimiento.
Desventajas que se obtienen del trabajo en equipo
- Es difícil coordinar el trabajo del grupo por las diferentes capacidades, disposición para trabajar, formas de pensar, responsabilidades para intentar llevarlos hacia un mismo objetivo.
- El trabajo en equipo, lleva a asumir responsabilidades y es posible que se cometan errores y nadie los quiera asumir.
• Otra desventaja es que cada uno pensamos de una manera diferente y esto puede llevar a discusiones que separen al grupo.
Características
- El trabajo en equipo integra a diferentes tipos de personas.
- El coordinador debe influenciar para conseguir resultados positivos.
- El objetivo principal del Centro de Salud debe simbolizar lo que cada uno de sus integrantes desea y debe alcanzar.
- La acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.
Conclusiones
Para poder realizar un buen trabajo en equipo se necesita llevar a cabo: una buena organización, dirección, tener unos objetivos claros, intercambio de reconocimientos e información, comunicación, confianza recíproca, compresión, complementación, compromiso, optimismo, voluntad, eficiencia, crear un clima agradable en el trabajo, buenas relaciones entre compañeros, hacer partícipe a todo el equipo en la toma de decisiones.
Todo ello lleva a conseguir “UN BUEN TRABAJO EN EQUIPO”.
Referencias y Bibliografía
Wikipedia, la enciclopedia librehttps://es.wikipedia.org › wiki › Trabajo_en_equipo
https://profesorbaker.wordpress.com/
https://www.talentsearchpeople.com/