Eloy Suárez Iglesias

Introducción
La protección individual es la última barrera existente entre el riesgo y el trabajador y la última técnica a emplear ante los riesgos laborales. Son elementos de uso directo sobre el cuerpo del trabajador, que por sí mismos no corrigen ni eliminan el factor de riesgo, sino que son unas barreras colocadas delante del individuo.
Funcionamiento
El equipo de protección personal es un equipo especial que usted usa para crear una barrera entre usted y los microbios. Esta barrera reduce la probabilidad de tocar, exponerse y propagar microbios. Esto puede proteger a las personas y a los trabajadores de la salud de infecciones.
Metodología
Los equipos de protección individual se clasifican, en función de las consecuencias de los riesgos:
- CATEGORÍA I, consideran de esta categoría a aquellos equipos de protección individual destinados a proteger contra riesgos mínimos.
- CATEGORÍA II, se consideran de esta categoría a aquellos equipos de protección individual destinados a proteger contra riesgos de grado medio o elevado pero no de consecuencias mortales o irreversibles.
- CATEGORÍA III, se consideran de esta categoría a aquellos equipos de protección individual destinados a proteger contra riesgos de consecuencias mortales o irreversibles.
Referencias
https://www.insst.es/epi
https://omologic.es/tipos-epis/
https://envira.es/es/ tipos-equipos-proteccion- individual-epi/