Autora: Zoraida Martínez Henarejos; Auxiliar Enfermería – TCAE

Introducción
Debido a la situación de pandemia del Covid -19 los EPIS (equipo de protección individual) han entrado a formar parte de nuestro vocabulario y de nuestro trabajo diariamente.
Son el elemento imprescindible e indispensable para asegurarse sobre cualquier situación de riesgo, en nuestro caso ante la infección del SARS-COV-2 al ser altamente contagioso esta es la mejor protección.
Metodología
Deben ser colocados y retirados adecuadamente para que cumplan su función correctamente y evitar riesgo de contagio al manipularlos siguiendo un riguroso orden y extremando las precauciones a la hora de desecharlo.
Desarrollo
Los EPIS contra el coronavirus están formados por los siguientes componentes desechables, y se colocan en el siguiente orden:
1° CALZAS: Plástico o Tela Cubrir pie de agentes externos
2° GORRO: Plástico Cubrir todo el pelo
3° MASCARILLA: Proteger de microorganismo Filtrar aire expirado e inspirado Cubrir Boca Nariz Mentón
4° GAFAS Y PANTALLA DE PROTECCIÓN: Evitar entrar en contacto con aerosoles y salpicaduras Proteger la mucosa conjuntival
5° BATA: Proteger el uniforme de una posible contaminación así como proteger al paciente de la posibilidad de microorganismos que estén en el uniforme
6° GUANTES: Deben ponerse dobles Se evita la transmisión entre microorganismo y paciente
PARA RETIRAR EPI SIEMPRE EN ORDEN INVERSO AL DE COLOCACIÓN
Conclusión
La utilización de los EPI salva vidas , tanto de sanitarios como de pacientes ; por ello es muy importante que sea utilizados tanto en hospitales , como en residencias , clínicas privadas , centros de día , centros ambulatorios …
Bibliografía
https://mejorconsalud.as. com/que-es-epi/
https://www.astursalud.es/documents/ 31867/944252/EPI+colocacion+ retirada+2+y+2+higiene+manos.pdf/ 263cbc12-68c7-da9e-75f1-6dfb5ddeaca7 Macmilliam profesional