Índice
Autor: Alberto Arias García
La comunicación es el intercambio de información que se produce entre dos o más individuos con el objetivo de aportar información y recibirla. En este proceso un emisor envía un mensaje a un receptor. Se considera un proceso de intercambio de datos, información, opiniones o un determinado tema y es fundamental para el entendimiento personal.
Emisor: Envía la información, codifica el mensaje de modo que pueda interpretarse
Mensaje: Información enviada (Contenido mensaje)
Receptor: Recibe el mensaje, lo descodifica e interpreta la información
Feed-back: Respuesta del Receptor por la que el emisor verifica la adecuada comprensión
Código: Sistema de símbolos, signos y reglas del lenguaje Es un elemento importante para que se comprenda el mensaje entre emisor y receptor. El código lo conforman datos y reglas que comparten para comprender la información.
Canal: Soporte por donde se transmite el mensaje
Tipos de comunicación
Verbal
Comunicación oral: Se manifiesta mediante lenguaje hablado
Comunicación escrita: Mediante códigos lingüísticos complejos: sistema alfabético, dibujos, pictogramas
No Verbal
Información transmitida al receptor sin usar la palabra, básicamente se refiere al lenguaje corporal:
✓ Gestos
✓ Movimientos manos, brazos
✓ Contacto visual
✓ Postura
En cualquier profesión, relación social o formativa, la comunicación siempre está vigente. Es importante conseguir que todo el proceso comunicativo funcione para que haya un buen entendimiento. con una buena motivación para trabajar en equipo y ayudar en la resolución de problemas Para el ámbito sanitario es fundamental adquirir habilidades comunicativas relacionadas con las competencias emocionales y profesionales
Bibliografía
htttps//economipedia.com