• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

El celador y los EPIs

15/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Nuria Llana Collado (celadora)

María Paz Soto González (celadora)

María Esther Fernández Menéndez (celadora)

celador-epis-equipos-proteccion-individual

Introducción

Los Equipos de Protección Individual (EPI) son fundamentales en la actividad desempeñada por el Celador. Esta protección tiene un carácter bidireccional, es decir, la protección del trabajador y la protección del paciente van de la mano.

Objetivos

Reconocer la diversidad de tareas desempeñadas por el Celador y sus riesgos, asi como la necesidad de dotarles de los EPIS necesarios para su protección y la protección del paciente.

Metodología

Consultamos varios manuales, protocolos y diferentes publicaciones en páginas web. Usamos descriptores de palabras clave para obtener información.

Desarrollo

Debida a la amplia variedad de funciones del Celador y al desarrollo de las mismas en distintas zonas de un centro es fundamental el uso de equipos de protección para su protección y para la protección de los pacientes, por ello se ha solicitado el mismo material de protección para celadores que para el resto de personal sanitario cuando tengan que trasladar o ayudar con la movilización de un paciente que presente un riesgo, de ahí la necesidad de utilizar diferentes EPIS según la actividad que desarrolle el Celador en cada momento, no es lo mismo un traslado de documentación que un traslado de un paciente encamado.

Conclusión

Concluimos que es necesario reconocer los riesgos del celador en su actividad, en particular en aquellas funciones que requieren un contacto directo con el paciente y dotarles de los EPIS necesarios para que el desarrollo de su actividad no suponga ningún riesgo para su salud ni para el de los pacientes.

No podemos clasificar las funciones del Celador como de “bajo riesgo” ya que no todas se ajustan a esta apreciación por lo que en determinados casos el Celador está tan expuesto como el resto de personal sanitario.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 15 - Sala 2

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal