Índice
1º Seila García Escobar
2º Miriam Aragón Díez
3º Verónica Álvarez Huergo
Introducción
El estudio y profundización de la autoclave importan en todas las áreas de salud, ya que prevenimos de infecciones. Hay diversos tipos que destruyen bacterias que se producen en el medio ambiente.
Esterilizar y esterilizar son procesos de apoyo ya que protegemos a los usuarios de infecciones.
Actualmente hay mucha información sobre las infecciones y los mecanismos de transmisión debemos hacer prácticas asepsia tanto dentro del hospital como fuera.
Características
Consta de un recipiente metálico Tiene paredes gruesas
Tiene cierre hermético
Tiene una válvula de seguridad (evita la salida de vapor)
Tiene válvula de drenaje (sale el vapor cuando alcanza la temperatura)
Empaquetado de material
Según se trate de material textil, quirúrgico o elementos sueltos, de igual manera va depender del método de esterilización elegido.
El empaquetado:
- los paquetes tienen que tener un acceso fácil de apertura para evitar la contaminación.
- El proceso de armado del paquete debe responder a la facilidad del uso y su necesidad.
- No debe faltar nada de material a la hora de su uso.
- Tener todos los controles de esterilización.
- Cuando el paquete este sellado es que ha finalizado el proceso.
El sellado de los paquetes
Según el procedimiento de empaquetado que se haya efectuado, habrá que proceder al sellado para garantizar la esterilización en el momento de uso.
- Los contenedores, tienen su propio procedimiento de sellado.
- Los paquetes hechos a mano, se les precinta la cara externa, lleva impreso un control químico externo.
- Las bolsas de papel, se cierran por el adhesivo y procedemos al termosellado.
- En bolsas mixtas y de Tybek, un sellado por calor con termo selladoras automáticas.
Validación de procesos de esterilización
Para saber si un elemento es estéril tenemos q hacer la certificación de todo el proceso. Se debe diseña un plan de validación, hay tres tipos de controles:
Físicos: vemos cómo funcionan las maquinas.
Químicos: certificamos la exposición a los esterilizantes.
Biológicos: nos aseguran la capacidad antimicrobiana del proceso. Solamente podemos acreditar la certificación pasando por todos ellos.
Conclusión
Viendo los resultados obtenidos, la acción conjunta de la temperatura y el vapor produce la congelación de las proteínas de los microorganismos esenciales para vivir.
Bibliografía
Pardell.es/autoclaves.html
www.macmillaneducation.es
https//materialesdelaboratorio.info