Índice
Autoras:
Camelia Herrera Ortiz
Kathryn Rancaño Herrera
Introducción: la dieta Mediterránea
Basa su alimentación en el uso del aceite de Oliva como fuente principal de grasa de adición; rico en vitamina E, beta-carotenos y ácidos grasos monoinsaturados que le otorgan propiedades cardioprotectoras a nuestro organismo, por lo que es considerado un tesoro dentro de la dieta Mediterránea. Los pescados azules ricos en ácidos grasos omega 6 y omega 3(ácidos grasos poliinsaturados).
Un elevado consumo de origen vegetal en abundancia; verduras, hortalizas, hierbas, frutas, legumbres, principal fuente de vitaminas, minerales y fibra; que al mismo tiempo le aportan a nuestro organismo una gran cantidad de agua.
Principales características de la Dieta Mediterránea
- Consumo elevado de grasas insaturadas derivadas principalmente del Aceite de oliva rico en ácido Oleico (ácido graso monoinsaturado) y de los pescados azules ricos en ácidos grasos omega 6 y omega 3(ácidos grasos poliinsaturados) 1 o 2 veces a la semana. Sus grasas, aunque son provenientes de origen animal tienen propiedades muy semejantes o parecidas a las de origen vegetal beneficiosas y protectoras contra enfermedades cardiovasculares.
- Bajo consumo de grasas saturadas y proteínas de origen animal. Preferiblemente se recomienda su consumo con moderación de pequeñas cantidades de carnes magras y como acompañamiento de platos a base de verduras y cereales, ó como parte de guisos u otras recetas.
- Alto contenido de fibra, vitaminas minerales y otros antioxidantes procedentes de verduras, vegetales, frutas, legumbres y frutos secos.
- Rica en hidratos de carbono saludables procedentes de los cereales, especialmente sus productos integrales, que nos aportan la energía necesaria para realizar nuestras actividades del día a día.
- Se aconseja el consumir fruta fresca a media mañana y en la merienda. Son una fuente de alimentación de gran valor nutritivo que nos aporta color y sabor cargado además de vitaminas y minerales para nuestro organismo.
- Las cantidades moderadas de lácteos quesos principalmente Yogurt, leches fermentadas que aportan una serie de beneficios para salud ya que contienen microorganismos vivos que mejoran el equilibrio de la flora intestinal.
- Nutricionalmente los productos lácteos destacan como excelentes fuentes de proteínas de alto valor biológico, minerales (calcio, fósforo, etc.).
- Los huevos son también elementales en la dieta Mediterránea. Son una excelente fuente de proteína de muy buena calidad, grasas, vitaminas y minerales. Se recomiendan de 3 a 4 a la semana alternativa a la carne, pollo y el pescado.
- El agua bebida por excelencia recomendable beber de litro 1 a 1 ½ diario.
- El vino es alimento fundamental dentro de la dieta Mediterránea que tienen efectos beneficiosos para la salud siempre que se consuma con moderación.
- Realizar algún tipo de ejercicio o actividad física a diario es de igual importancia que llevar una alimentación balanceada y saludable.
Beneficios de la Dieta Mediterránea
- Gracias a su alto contenido de fibra originario de los cereales, leguminosas, verduras y frutas favorece el tránsito intestinal.
- Ayuda a mantener el equilibrio del perfil calórico de la dieta.
- Las vitaminas, minerales y antioxidantes contribuyen en la prevención de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de Cáncer.
- El aceite de Oliva, los Pescados azules y los frutos secos reducen el nivel del Colesterol ayudando a prevenir también los riesgos cardiovasculares.
Palabras Claves: Dieta, Mediterránea
Conclusión
La Dieta Mediterránea es un tipo de alimentación milenaria y tradicional rica en minerales, vitaminas, antioxidantes, fibra, proteínas saludables, vegetales, verduras, frutas, granos, frijoles, frutos secos, semillas. Aporta a los platos un sabor y aroma únicos provenientes del Aceite de Oliva principalmente. Reconocida a nivel mundial por los innumerables beneficios que aporta a nuestra salud, ayudando a la prevención de enfermedades cardiovasculares, colesterol, Cáncer intestinales, etc.
Bibliografía
https://dietamediterranea.com/ nutricion-saludable-ejercicio-fisico/
http://www.madrid.org/cs/Satellite? blobcol=urldata&blobheader= application/pdf&blob headername1=Content-Disposition&blob headervalue1=filename =Dieta+mediterranea+folleto+ peq.pdf&blobkey=id&blobtable=Mung oBlobs&blobwhere=11 58578951575&ssbinary=true