• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

2021: Día 16: Comunicaciones escritas – pósters

Índice

Sala 1

DÍA 16 – SALA 1
8:00  –  Gestionar tiempo en el trabajo
8:30  –  La atención telefónica
9:00  –  Acoso laboral (mobbing)
9:30  –  La sangre en el laboratorio
10:00  –  La orina y el embarazo
10:30  –  Medidas higiénicas en el laboratorio durante la pandemia
11:00  –  Posiciones de los cambios posturales y prevención de las úlceras por presión
11:30  –  El laboratorio clínico y su material
12:00  –  Dispositivos de ayuda para la movilización de pacientes
12:30  –  El microscopio
13:00  –  Organización sanitaria: organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
13:30  –  Funciones del celador: conceptos fundamentales
14:00  –  Conocimientos y funciones que debe llevar a cabo el celador en la UCI
14:30  –  Síndrome del túnel carpiano: enfermedad profesional de auxiliar de administrativo
15:00  –  Mejoras en la calidad de la atención en consultas externas de Pediatría
15:30  –  Educación en la preparación al parto y cuidados del recién nacido
16:00  –  Adaptación de la seguridad en las unidades de Pediatría
16:30  –  El síndrome de burnout. Cómo afecta a los trabajadores de los centros sanitarios
17:00  –  Salud laboral. Importancia de la limpieza en los centros sanitarios
17:30  –  Análisis de la normativa para la pérdida de la condición de personal estatutario

Sala 2

DÍA 16 – SALA 2
8:00  –  La camilla
8:30  –  Las nuevas tecnologías en la comunicación interna del hospital
9:00  –  Síndrome del latigazo cervical por accidente de tráfico. Caso clínico
9:30  –  Celiaquía. Caso clínico
10:00  –  Hernia de hiato. Caso clínico
10:30  –  Esofagitis por reflujo
11:00  –  Disfagia esofágica en anciano. Caso clínico
11:30  –  Plan de emergencia y evacuación
12:00  –  Beneficios del trabajo en equipo
12:30  –  Ansiedad y depresión en el ámbito laboral
13:00  –  Movilización e inmovilización de pacientes en la unidad de cuidados críticos
13:30  –  El transporte de pacientes en un centro sanitario
14:00  –  Tipos de aislamiento ante una enfermedad contagiosa
14:30  –  La higiene del paciente tras el ictus
15:00  –  La movilidad del paciente tras el ictus
15:30  –  Higiene postural en el ámbito laboral hospitalario
16:00  –  Detectar y prevenir el mobbing en el ámbito sanitario
16:30  –  Comunicación con el usuario dentro del ámbito sanitario
17:00  –  Trabajar en equipo: ventajas en inconvenientes
17:30  –  La higiene postural en el trabajo

Sala 3

DÍA 16 – SALA 3
8:00  –  Cómo influye la turnicidad en la salud del personal administrativo sanitario
8:30  –  Exposición prolongada del personal auxiliar administrativo a las pantallas de visualización de datos
9:00  –  La importancia del personal auxiliar administrativo del sistema sanitario de empatizar con el usuario
9:30  –  El archivo en atención primaria
10:00  –  Atención al usuario: acogida e información por el auxiliar de administrativo en sanidad
10:30  –  El trabajo en equipo en un centro de salud
11:00  –  La unidad administrativa y su función en el equipo de atención primaria
11:30  –  Urgencia y emergencia
12:00  –  La comunicación en el ámbito sanitario
12:30  –  Calzado laboral en el ámbito sanitario
13:00  –  El desfibrilador externo automatizado
13:30  –  Higiene en el ámbito sanitario
14:00  –  Cadena epidemiológica
14:30  –  Cuidados psicológicos en las etapas del duelo
15:00  –  El papel del celador en el servicio de urgencias hospitalarias
15:30  –  El papel de celador frente a la crisis sanitaria del COVID-19
16:00  –  El celador y los movimientos a evitar en pacientes con fractura de cadera
16:30  –  Influencia de los cambios de jornada en los celadores y demás personal no sanitario
17:00  –  El celador en el servicio de consultas externas
17:30  –  Importancia del servicio de radiodiagnóstico en un hospital

Sala 4

DÍA 16 – SALA 4
8:00  –  Actuación del TCAE ante la prevención de las úlceras por presión
8:30  –  Medidas higiénicas para prevenir contagios
9:00  –  Prevención de incendios en hospitales
9:30  –  Instalaciones radiactivas
10:00  –  Maquinaria e instalaciones hospitalarias
10:30  –  Manejo de oxigeno medicinal
11:00  –  Herramientas básicas del trabajo de mantenimiento
11:30  –  El auxiliar administrativo y la notificación de una violación de la protección de datos en el SESPA
12:00  –  El auxiliar administrativo y las categorías especiales de la protección de datos en el SESPA
12:30  –  El auxiliar administrativo y la agencia de protección de datos en el SESPA
13:00  –  Hojas de cálculo: Microsoft Excel
13:30  –  Los periféricos del ordenador
14:00  –  La contabilidad presupuestaria en el Servicio de Salud
14:30  –  La salud bucodental en niños
15:00  –  Cuidados y tratamientos en la enfermedad de la piel atópica
15:30  –  Cuidados paliativos en pacientes oncológicos pediátricos
16:00  –  Historia clínica
16:30  –  Comunicación con personas sordas durante la pandemia en centros sanitarios
17:00  –  Ley de protección de datos: ¿qué hacer si un paciente me solicita datos?
17:30  –  Higiene postural: consecuencias de malos hábitos posturales en el personal administrativo

Sala 5

DÍA 16 – SALA 5
8:00  –  Riesgos físicos en el puesto de trabajo
8:30  –  Medidas de prevención ante los contagios (la contaminación de alimentos)
9:00  –  La comunicación entre trabajadores y usuarios
9:30  –  Cómo y cuándo usar las mascarillas FFP2
10:00  –  Medidas básicas para prevención de la transmisión del COVID 19 en el hospital
10:30  –  La importancia del trabajo en equipo dentro de la salud
11:00  –  Como podemos mejorar la calidad laboral con un buen ambiente de trabajo
11:30  –  Riesgos psicosociales en el lugar de trabajo
12:00  –  Riesgos generales del lugar de trabajo
12:30  –  Lavado de manos
13:00  –  Prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario: normativa y legislación
13:30  –  Beneficios del trabajo en equipo en el ámbito sanitario
14:00  –  Derecho a la intimidad y confidencialidad en el ámbito sanitario
14:30  –  Sanidad y síndrome de burnout
15:00  –  Habilidades sociales del personal administrativo en atención primaria
15:30  –  La piel
16:00  –  Higiene postural del personal de oficina
16:30  –  Aplicación de la Ley de Protección de Datos en el ámbito sanitario
17:00  –  Importancia del papel de Enfermería en la prevención del pie diabético
17:30  –  Constantes vitales: todo lo que nuestro cuerpo dice a través de ellas

Primary Sidebar

Comité Organizador

Plazo de envío

El plazo para enviar capítulos para el libro «Avances en Sanidad, labor de equipo. Volumen 3» y comunicaciones o pósters al III Congreso Virtual SICEPA – USIPA «2023: Sanidad, un trabajo en equipo» termina dentro de:

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal