Sala 1
Para ver los pósters y comunicaciones, pulse el siguiente botón:
Listado de pósters / comunicaciones
8:00 – Planchado |
8:30 – Protección medioambiental |
9:00 – Plan de emergencias ante un posible incendio |
9:30 – Desinfectantes de uso hospitalario |
10:00 – La salud laboral en el entorno sanitario |
10:30 – Planes de emergencia ante incendios |
11:00 – La importancia de la empatía en el ámbito sanitario |
11:30 – Las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario |
12:00 – Preparación de alimentos. Hortalizas y frutas |
12:30 – La prevención del síndrome burnout |
13:00 – Procesos de lavado y desinfección de ropa hospitalaria |
13:30 – ¿Quién atiende al profesional? |
14:00 – Reacción en cadena de la polimerasa |
14:30 – PCR: ¿un único estudio? |
15:00 – El trabajo del auxiliar administrativo en la Atención Primaria |
15:30 – Gestión de los recursos sanitarios en el ámbito del auxiliar administrativo |
16:00 – El auxiliar administrativo y la protección de datos dentro del sistema sanitario |
16:30 – Medidas adoptadas por el auxiliar administrativo contra el COVID 19 en su puesto de trabajo |
17:00 – Funciones del celador en el ámbito sanitario |
17:30 – La comunicación en el ámbito sanitario |
18:00 – Acoso laboral |
18:30 – Estrés laboral en el ámbito sanitario |
19:00 – Prevención de riesgos laborales |
19:30 – Medidas preventivas en lavandería y planchado para prevenir lesiones musculoesqueléticas |
20:00 – Funciones del celador de almacén |
Sala 2
Para ver los pósters y comunicaciones, pulse el siguiente botón:
Listado de pósters / comunicaciones
8:00 – El auxiliar administrativo y los principios a cumplir en la protección de datos en el SESPA |
8:30 – La relación del celador y la familia |
9:00 – El celador y la utilización de los recursos |
9:30 – El celador en puerta |
10:00 – El celador en ambulatorio |
10:30 – El celador como primer contacto del paciente |
11:00 – Trabaja con «inteligencia emocional» |
11:30 – La historia clínica |
12:00 – Prevención de lesiones dorso lumbares en el celador |
12:30 – Riesgos laborales del personal administrativo |
13:00 – Funciones del auxiliar administrativo en el SESPA |
13:30 – El transporte sanitario. Ambulancias. Tipos y características |
14:00 – Estrés laboral de los auxiliares administrativos |
14:30 – Trastorno horario producido por los turnos al personal de centros hospitalarios |
15:00 – El celador |
15:30 – El celador en el mortuorio |
16:00 – Manejo de extintores |
16:30 – La autoprotección en los hospitales – planes de emergencia |
17:00 – Cómo mejorar la atención al paciente en sanidad |
17:30 – La humanización de la sanidad |
18:00 – El estrés laboral del personal no sanitario |
18:30 – El auxiliar administrativo y las pantallas audiovisuales |
19:00 – La ventilación en el puesto de trabajo del auxiliar administrativo |
19:30 – El equipo portátil de rayos X |
20:00 – Productividad laboral en tiempos de COVID-19 |
Sala 3
Para ver los pósters y comunicaciones, pulse el siguiente botón:
Listado de pósters / comunicaciones
8:00 – Batería de cocina |
8:30 – Productos de origen animal |
9:00 – El trabajo en equipo en los centros sanitarios |
9:30 – Permisos y vacaciones de los empleados públicos |
10:00 – Principales lesiones de los trabajadores públicos |
10:30 – Síndrome de burnout |
11:00 – Mobbing en el trabajo |
11:30 – La comunicación no verbal en el ámbito sanitario |
12:00 – ¿Obligación legal o deber moral básico? Primeros auxilios, cómo y cuándo aplicarlos |
12:30 – Higiene de manos |
13:00 – Consecuencias del trabajo a turnos |
13:30 – La carga de trabajo del personal no sanitario de un hospital |
14:00 – El uso de mascarillas |
14:30 – Violencia de género en el trabajo |
15:00 – Las habilidades de comunicación |
15:30 – Introducción a las bacterias: clasificación y estructura |
16:00 – El manejo de las constantes vitales por los TCAE |
16:30 – El TCAE en la UCI |
17:00 – Función del TCAE en los controles de esterilización en autoclave |
17:30 – El TCAE en los cuidados del paciente con drenajes |
18:00 – Controles del TCAE en los centros hospitalarios |
18:30 – Actuación del TCAE ante la enfermedad terminal |
19:00 – Higiene de manos |
19:30 – El burnout del auxiliar administrativo en sanidad |
20:00 – Deberes de los usuarios del Sistema Sanitario Público |
Sala 4
Para ver los pósters y comunicaciones, pulse el siguiente botón:
Listado de pósters / comunicaciones
8:00 – ¿Debe motivarse al personal sanitario y no sanitario para obtener una buena calidad asistencial…? |
8:30 – Medidas básicas para la prevención del COVID-19 en centros sanitarios |
9:00 – La ergonomía en la sanidad |
9:30 – Día mundial de la higiene de manos |
10:00 – La satisfacción de empleados en centros sanitarios |
10:30 – Riesgos psicosociales en el trabajo |
11:00 – Medidas preventivas – precauciones universales |
11:30 – Agresiones en el ámbito de la sanidad |
12:00 – La necesidad del trabajo en equipo en la sanidad |
12:30 – La gestión de residuos en el ámbito sanitario |
13:00 – Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano |
13:30 – Dieta preventiva del cáncer |
14:00 – Dieta en la intolerancia a lactosa |
14:30 – Alimentación y nutrición. Los nutrientes |
15:00 – Alimentación en la adolescencia |
15:30 – Rasurado preoperatorio en hombres en intervención para prótesis y artroscopia de cadera |
16:00 – Rasurado preoperatorio en hombres para intervención en columna lumbar |
16:30 – Rasurado preoperatorio en hombres en intervención quirúrgica para cirugía unilateral de tórax |
17:00 – Rasurado preoperatorio en hombres en cirugía submaxilar o de cuello |
17:30 – Trastornos de la alimentación – bulimia nerviosa |
18:00 – Higiene del paciente quemado hospitalizado |
18:30 – Contención mecánica en pacientes hospitalizados |
19:00 – Higiene y manipulación de alimentos |
19:30 – Dietas hospitalarias |
20:00 – Dieta mediterránea |