• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Día 13: Comunicaciones escritas – pósters

Índice

Sala 1

Para ver los pósters y comunicaciones, pulse el siguiente botón:

Día 13 – Sala 1

Listado de pósters / comunicaciones

8:00 – Lavado de manos
8:30 – Aparato circulatorio
9:00 – ¿Cómo puede el personal sanitario y no sanitario contribuir a paliar la soledad de los…?
9:30 – Paliar el ruido en el entorno laboral del personal sanitario y no sanitario
10:00 – La importancia de un calzado adecuado para los trabajadores de los hospitales
10:30 – Bioseguridad en el ámbito hospitalario
11:00 – Sanidad, un trabajo en equipo
11:30 – Personal no sanitario: formarse un progreso, trabajar en equipo un éxito
12:00 – Auxiliar administrativo y protección de datos
12:30 – Prevención de riesgos laborales
13:00 – Atención al paciente en admisiones, desde el ámbito administrativo
13:30 – Acoso laboral en trabajadores de atención a la salud
14:00 – Sanidad y el tratamiento de datos
14:30 – Atención al paciente y servicio de información
15:00 – Hipotiroidismo subclínico severo. Presentación de un caso clínico
15:30 – Transporte de muestras biológicas en quirófano
16:00 – Silla de ruedas
16:30 – Auxiliares de rehabilitación
17:00 – Grúas hospitalarias
17:30 – Accesorios de la cama hospitalaria
18:00 – Tipos de camas hospitalarias
18:30 – Importancia de la educación al paciente con insuficiencia renal en diálisis peritoneal…
19:00 – Importancia del control glucémico en la diabetes gestacional
19:30 – Abordaje de la diabetes tipo 1 en la edad pediátrica
20:00 – El toner y el pulmón de oficinista

Sala 2

Para ver los pósters y comunicaciones, pulse el siguiente botón:

Día 13 – Sala 2

Listado de pósters / comunicaciones

8:00 – Prácticas innovadoras en centros sanitarios
8:30 – La empatía del personal sanitario y no sanitario con el paciente hospitalario
9:00 – Salud mental en los trabajadores de un hospital
9:30 – Relaciones jefe trabajador en el ámbito hospitalario
10:00 – Problemas en la espalda debido a posturas forzadas en los hospitales
10:30 – Conciliación familiar en el personal de los hospitales
11:00 – Reciclaje en el sistema sanitario
11:30 – Higiene de manos en los centros sanitarios
12:00 – Medidas preventivas de higiene postural
12:30 – Prevenir accidentes de trabajo en un hospital
13:00 – Prevención ante el riesgo de incendio o explosión en un centro sanitario
13:30 – Riesgo de corte o pinchazo en un centro sanitario
14:00 – Estrés laboral en el medio sanitario
14:30 – Factores de riesgo biológico en el ámbito hospitalario
15:00 – Mascarillas
15:30 – Accidentes laborales en el sector hospitalario
16:00 – Clasificación y estudio de las micobacterias
16:30 – Comportamiento asertivo en el personal de instituciones sanitarias
17:00 – Para poder cuidar, aprende a cuidarse
17:30 – Mobbing: un riesgo en el ámbito sanitario
18:00 – Actuación ante emergencias en el hospital
18:30 – Conciliación familiar en el sector sanitario
19:00 – Turnicidad de los profesionales del ámbito hospitalario
19:30 – Protección de datos en el ámbito sanitario
20:00 – Aplicación de un enema de limpieza

Sala 3

Para ver los pósters y comunicaciones, pulse el siguiente botón:

Día 13 – Sala 3

Listado de pósters / comunicaciones

8:00 – Salud mental en el ámbito laboral
8:30 – La importancia de trabajar en equipo
9:00 – Estrés laboral
9:30 – Protección radiológica en intervención quirúrgica (arco C)
10:00 – Valoración de la información telefónica emitida por los auxiliares administrativos…
10:30 – Primeros auxilios
11:00 – Ergofobia
11:30 – Principales funciones del auxiliar administrativo sanitario
12:00 – Elementos fundamentales de la comunicación telefónica en el ámbito sanitario
12:30 – Las habilidades de comunicación en la sanidad: la humanización
13:00 – Control de almacenaje en los hospitales
13:30 – Prevención de enfermedades profesionales en categoría de celador
14:00 – Funciones del celador en autopsias
14:30 – Funciones del celador con los pacientes fallecidos
15:00 – Personal fijo del SESPA y sus trienios
15:30 – Resolución de conflictos en el ámbito sanitario
16:00 – Los trienios del personal eventual e interino del servicio de salud del principado de Asturias
16:30 – Asturias y sus áreas sanitarias
17:00 – Una breve introducción al servicio de suministros de un hospital desde la perspectiva…
17:30 – La confidencialidad del paciente sanitario
18:00 – La importancia de la empatía en la atención al usuario sanitario
18:30 – La precariedad laboral en el ámbito sanitario
19:00 – Auxiliar administrativo en el área de admisión hospitalaria
19:30 – Riesgos laborales: sanidad
20:00 – Fatiga ocular en el auxiliar administrativo

Sala 4

Para ver los pósters y comunicaciones, pulse el siguiente botón:

Día 13 – Sala 4

Listado de pósters / comunicaciones

8:00 – Ingredientes básicos y especias más utilizadas en la cocina
8:30 – El pescado blanco
9:00 – El pescado azul
9:30 – Estrés laboral: qué es y su impacto sobre el trabajador y la empresa
10:00 – La protección de datos de personas una vez fallecidas
10:30 – La documentación clínica
11:00 – Importancia de la comunicación no verbal en la atención al paciente / usuario
11:30 – Hábitos posturales y la ergonomía en el trabajo administrativo
12:00 – El consentimiento informado en sanidad
12:30 – Actuación del celador ante un paciente COVID-19
13:00 – Anticuerpos antitransgluminasa tisular. marcador serológico de la enfermedad celíaca
13:30 – Análisis de péptidos natriuréticos en la insuficiencia cardiaca
14:00 – La historia clínica
14:30 – Síndrome de burnout
15:00 – Fatiga ocular en el personal administrativo de ámbito sanitario
15:30 – Causas del sedentarismo en el personal administrativo en sanidad
16:00 – Buenas prácticas ambientales en el personal no sanitario
16:30 – Los EPI en la cocina
17:00 – La manipulación de cargas en el personal no sanitario
17:30 – Xenofobia
18:00 – El síndrome de inmovilidad en personas mayores
18:30 – Gestión de residuos en la cocina hospitalaria
19:00 – Ergonomía e higiene postural en los profesionales no sanitarios
19:30 – Calidad de vida del personal no sanitario en el ámbito laboral
20:00 – La comunicación en el ámbito laboral

Primary Sidebar

Comité Organizador

Plazo de envío

El plazo para enviar capítulos para el libro «Avances en Sanidad, labor de equipo. Volumen 3» y comunicaciones o pósters al III Congreso Virtual SICEPA – USIPA «2023: Sanidad, un trabajo en equipo» termina dentro de:

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal