Autora:
Diana Iglesias Calleja
Introducción
Los detergentes o jabones en polvo son una sustancia con propiedades químicas que disuelven la suciedad o las impurezas del cuerpo sin causar que el cuerpo se erosione. La mayoría de los detergentes son compuestos de bencenosulfonato sustituidos con sodio, llamados sulfonatos de alquilbenceno lineales (LAS). Otros son compuestos ramificados de sulfato de alquilbenceno (ABS), que se degradan más lentamente que el sulfonato de alquilbenceno lineales.
Hasta 1970, un detergente típico para ropa pesada contenía 50% de tripolifosfato (fosfato) de sodio y solo 18% de sulfonatos de alquilbenceno lineales.
Como ya se mencionó, el sulfonato de alquilbenceno lineal tiene un efecto de limpieza, y desde entonces algunos fabricantes han reducido la proporción de fosfatos.
Su composición química hace que este producto sea muy importante en el mundo actual. La composición química de los detergentes les permite convertirse en productos básicos en la industria y los hogares de hoy. Su gran versatilidad permite un control eficaz del proceso de lavado y mejores resultados.
La variedad de detergentes es amplia y cada organización, en función del tipo de producción en la que se especializa, debe elegir el que mejor se adapta a sus necesidades. Se dispone de detergentes especiales para maquinaria industrial, industria textil, descontaminación radiactiva, industria alimentaria, motores, suelos, tintorería y para otros trabajos que requieran reacciones químicas. hecho.
En 1907, una empresa alemana produjo el primer detergente añadiendo borato de sodio, silicato de sodio y carbonato.
Palabras clave
Detergente, lavado, jabón, limpieza.
Los detergentes
Los detergentes son una mezcla de muchas sustancias diferentes. El componente activo de los detergentes es similar al jabón, y su molécula también tiene una cadena lipofílica larga y un extremo hidrofílico. Suele ser un producto sintético derivado del petróleo.
La variedad de detergentes es amplia y cada organización, en función del tipo de producción en la que se especializa, debe elegir el que mejor se adapta a sus necesidades. Hay dos tipos principales de detergentes; doméstico e industrial.
Cada uno de ellos, a su vez, se presenta en varios tipos, dependiendo de su composición y del uso que se le quiera dar. Hay detergentes pensados para quitar manchas, con alta concentración de suavizante, bajos contaminantes, ideales para lavadoras, y libres de cloro y fosfatos, en definitiva; Todos ellos cuentan con características especiales orientadas a las necesidades específicas de los consumidores.
Se dispone de detergentes especiales para maquinaria industrial, industria textil, descontaminación radiactiva, industria alimentaria, motores, suelos, tintorería y para otros trabajos que requieran reacciones químicas.
La lavandería está en constante evolución Cuando pensamos en detergentes, definitivamente pensamos en el clásico polvo blanco que se usa para lavar todo tipo de ropa. Pero lo cierto es que ahora podemos encontrar alternativas con aromas que van desde la fruta hasta la lavanda.
Otros vienen con suavizante de telas, y también hay algunos artículos que tienen diferentes propiedades como dar a la ropa diferentes colores y texturas y también pueden proteger del sol o brindar comodidad. Pero eso no es todo, ya que también se pueden encontrar versiones en polvo y líquidas.
Conclusión
El detergente es un producto utilizado en el día a día de millones de personas, utilizado para el lavado y mantenimiento de la ropa, así como para la limpieza de otras superficies ya que sus principios activos pueden eliminar la suciedad y el polvo de las superficies, son limpias y tienen un olor agradable. ver productos detergentes
Al ser productos de uso diario y con múltiples aplicaciones, es importante elegir productos que ofrezcan las mejores prestaciones en cuanto a limpieza y respeto por el medio ambiente.
Bibliografía
https://html.rincondelvago. com/analisis-de-mercado-sobredetergentes.html
https://es.wikipedia.org/ wiki/detergente
https://ciencianet.com/ detergente.htm