Índice
Autores
Laura Crespo Fernández. Personal no sanitario.
Silvia Galván Martínez. Personal no sanitario.
Sandra Guirado Arjona. Personal no sanitario.
Introducción
La higiene y desinfección en los hospitales es muy importante para garantizar la salud y el bienestar tanto de pacientes como de trabajadores.
Objetivo
Garantizar un entorno de trabajo seguro y un correcto uso de los diferentes productos.
Metodología
Wikipedia.
Palabras clave en Google.
Página web empresa de limpieza: Megaserviceli mpieza
Diferentes desinfectantes y características
Povidona yodada: .Eficaz con virus, bacterias, levaduras y hongos. Su uso no daña la piel.
Gluconato de clorhexidina: Elimina hongos y virus. Mancha los tejidos.
Hexaclorofeno: Es un buen bactericida. Su uso puede llegar a dañar la piel.
Perióxido de Hidrógeno: Elimina bacterias y mantiene cualquier material desinfectado durante 30 minutos. Resulta corrosivo en aluminio, cobre y zinc.
Alcohol: Es eficaz eliminando virus, hongos y bacterias. Puede ser agresivo con la piel.
Consejos para utilizarlos de forma adecuada
Uso de guantes de plástico o látex.
Almacenar los productos en recipientes opacos y bien cerrados.
Utilizar la cantidad adecuada de producto.
Conclusión
Podemos observar la importancia de conocer los diferentes desinfectantes y su correcto uso.