Autoras:
Montserrat Freaza Veiga, María Dolores Lozano Martínez, Ana Begoña García García
Introducción
Todo ciudadano tiene una serie de derechos en lo que se refiere a la información pública enunciados en la ley 39/2015.
Metodología
Para la elaboración de este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación y búsqueda de diferentes trabajos relacionados con el tema a tratar, los derechos ciudadanos y atención al público. Se han utilizado bases de datos como Google.
Resultados
Los ciudadanos tienen derecho a tener alcance a lo que se refiere a la información pública que ellos necesiten en un momento determinado, por lo tanto, vamos a destacar algunos de ellos.
- Derecho al acceso a registros y archivos: Para poder acceder a los archivos se tendrá que hacer una petición aceptada podrá pedir copias o certificados del documento autorizado previo pago.
- Derecho a ser asistido en el uso de la administración electrónica.
- Derecho a recibir información. Se le garantizar el correcto procedimiento a seguir para las solicitudes que se proponga llevar a cabo.
- Derecho a poder presentar documentos y recibir una copia sellada del mismo, al igual que se le compulse un documento cuando las normas lo exijan.
- Derecho a no aportar documentos siempre y cuando hayan sido elaborados por cualquier otra administración.
- Derecho a presentar reclamaciones y sugerencias. Cualquier ciudadano tiene derecho a presentar bien sea una queja, una reclamación en lo referente al funcionamiento de los servicios de la Administración del Principado de Asturias al igual que poder realizar sugerencias para que dichos servicios puedan llevar a cabo una mejora.
- Otros derechos son: Poder comunicarse con la administración pública bien sea a través de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración o a través de medios electrónicos.
- Poder tener y utilizar firma electrónica y medios de identificación.
- Poder utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma.
- Protección de datos de carácter personal y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros, sistemas de las Administraciones Públicas.
- Todo ciudadano interesado en un procedimiento administrativo tiene derecho a conocer en cualquier momento como va la tramitación de dicho procedimiento, al igual que formular alegaciones, a ser asistido por un asesor.
En el caso de que los procedimientos fuesen sancionadores el ciudadano tiene el derecho a ser notificado de los hechos que se le imputan, al igual que las sanciones que se le pudieran imponer.
La Atención al Público: El SAC (Atención al Ciudadano) deberá contar con la colaboración de las unidades administrativas, órganos, organismos y entes de la Administración del Principado de Asturias para poder llevar a cabo de la manera más efectiva dicha atención.
Entre muchas de sus funciones destacaremos: Orientar e informar al ciudadano de bien sea para que se beneficie de alguna prestación, como de algún servicio público como aclarar algún problema de trámites, etc.
También recibirá tanto las quejas como las reclamaciones.
Conclusión
Las personas que trabajen en la Administración Pública bien sean autoridades o empleados deben de tratar al ciudadano por ellos atendido con deferencia y respeto, al igual que facilitarle en la medida de lo posible cualquier trámite que vaya a realizar en dicha Administración.
También el ciudadano sabiendo cuáles son sus derechos en lo que a la Administración Pública se refiere también ha de saber que tiene la obligación de tener mismo respecto a los trabajadores de dicha administración y que ha de seguir todos los pasos a seguir en lo que a sus trámites se refiere.