Índice
Autor:
José Antonio Iglesias García
Categoría: Celador
Introducción
El dolor de espalda, uno de los motivos más frecuentes de incapacidad laboral, normalmente se produce por mantener durante horas una postura incorrecta.
Es importante que realices durante un mínimo de 30 minutos al día ejercicio físico y estiramientos para fortalecer la musculatura de la espalda.
Organiza tu espacio de trabajo para evitar posturas forzadas. Es importante que adaptes también los medios de trabajo, como sillas o mesas, a una posición adecuada, manteniendo la espalda apoyada y lo más recta posible.
Gran parte de los errores posturales se cometen en la cama. Elige un colchón firme e intenta no arquear la columna, flexionando las piernas.
Objetivos
– Determinar la importancia que tiene una buena higiene postural para la espalda.
Metodología
– Para desarrollar este poster busque información y graficas en páginas como PUBMED, CANVA, GOOGLE ACADÉMICO, usando palabras como espalda, dolor posicional etc.
Resultados
Las personas podemos evitar y prevenir el dolor de espalda mediante un cambio de hábitos en nuestra rutina y la incorporación de unos sencillos consejos de higiene postural.
Ya sea por estrés, por adoptar malas posturas o por padecer osteoporosis, se trata de una realidad molesta que, poco a poco, va dificultando nuestra calidad de vida.
Cuida tu postura mientras trabajes o realices tareas Mantén siempre la espalda recta
. A cada hora haz unos pocos estiramientos
Evita echarte hacia delante, encorvando el cuello y la espalda
Si te es posible, intenta levantarte a cada hora para andar un poco. ¡Cuidado cuando te agaches o levantes peso!
Evita cargar pesos excesivos
Cuando te agaches, flexiona las rodillas manteniendo siempre la espalda recta
Cuando vayas a coger algún objeto o carga del suelo, cógelo con las dos manos y acércatelo al cuerpo
– Recuerda que la mejor posición para dormir es de lado o boca arriba Utiliza una almohada entre los pies. Es ideal para cuidar de tu espalda. ¡Cuidado con el estrés!
La probabilidad de padecer dolores de espalda aumenta cuando sufrimos de estrés.
– Evita la ropa ajustada y los tacones altos. Evita el sobrepeso.
– Practica algún deporte. Así evitaremos la rigidez de nuestro cuerpo.
Conclusión
Mantener una buena postura, hacer ejercicio y estiramientos, así como alimentarse bien ayuda a prevenir y a reducir el dolor, la sobrecarga muscular y los problemas óseos que pueden afectar a tu espalda. ¡Siempre estás a tiempo!
Bibliografía
1- El dolor de espalda y los desequilibrios musculares JL González Montesinos, J Martínez González
2- El dolor de espalda JY Maign