Autores:
Faustino Rodríguez Menéndez
M. Nieves González Santos
M. Esperanza Fernández Valledor
Día mundial de la higiene de manos
“Segundos salvan vidas, límpiate las manos”
OMS 5 de mayo de 2021
Introducción
Por qué, cuándo y cómo lavarse las manos
Desarrollo
El contacto con otras personas, superficies y objetos hace que nuestras manos se llenen de gérmenes que nos pueden infectar al tocarnos los ojos, la boca, la nariz y contagiar a otros
Tener las manos limpias puede detener la propagación de microbios tanto en el hogar como en el trabajo, en los hospitales….
evita que enfermemos y que contagiemos
Cuándo
Siempre lávate las manos antes y después de hacer lo siguiente:
- Preparar y comer alimentos
- Tratar heridas o cuidar de un enfermo
- Tocar un objeto o una superficie que otras personas tocan con frecuencia,
- Entrar o salir de un lugar público
- Colocar o quitar lentes de contacto
Siempre lávate las manos después de hacer lo siguiente:
- Usar el inodoro, cambiar un pañal o limpiar a un niño que usó el inodoro
- Tocar un animal, alimentos para animales o desecho animal
- Sonarse la nariz, toser o estornudar
- Manipular basura
- Manipular alimentos o golosinas para mascotas
Además, lávate las manos cuando tengan suciedad visible.
La OMS pide 5 momentos para la higiene de manos
– Antes de tocar al paciente.
– Antes de realizar una tarea limpia/aséptica.
– Después del riesgo de exposición a líquidos corporales.
– Después de tocar al paciente.
– Después del contacto con el entorno del paciente.
Cómo
Lavarlas es fácil, siguiendo estos 5 pasos:
- Mojarse las manos con agua corriente limpia, preferentemente tibia o fría, cerrar el grifo y enjabonarse
- Frotarse la espuma por las palmas, el dorso, las muñecas, entre los dedos y debajo de las uñas
- Restregarse las manos durante al menos 20 segundos
- Enjuagarse bien, con agua corriente y limpia. Cerrar el grifo con el codo o con la toalla
- Secárselas bien con toalla de papel desechable o al aire
Cuando no sea posible disponer de agua y jabón se puede usar desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol, lo que debe indicarse en la etiqueta del producto el lavado de manos en este caso también suele durar entre 20-30 segundos y se realiza de forma similar
En el hueco de la mano se aplica una dosis de producto cubriendo toda la superficie se frota palma contra palma, Mano derecha sobre dorso de la izquierda con los dedos entrelazados y viceversa, Palma con palma con los dedos entrelazados Frotar las uñas en la palma opuesta con los dedos entrelazados y viceversa Frotar el pulgar izquierdo en forma circular sobre la palma derecha y viceversa Frotar las yemas en la palma izquierda en forma circular y viceversa. Una vez secas al aire, sus manos están seguras
Conclusión
A todas horas estamos expuestos a virus, bacterias, gérmenes …una de las armas más eficaces para no dejarles entrar en nuestro organismo es la higiene y sobre todo de manos, esta es la medida de protección individual más importante y efectiva, es fácil y barata
Bibliografía
https://www.mayoclinic. org/es-es/healthy-lifestyle/adult- health/in-depth/hand-washing/art-20046253
https://www.cdc.gov/handwashing/ esp/when-how-handwashing.html
http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd /work/sites/hup/ resources/ LocalContent/247/2/guia_ lavado_ de_manos.pdf