Índice
Autor: Beatriz Ana Fernández Luis -celadora
Bibliografía: curso Logoss
Manual del celador









Botón de cierre magnético
El cierre magnético y botón patentado Segurix, permite realizar las funciones de abrir y cerrar en décimas de segundo
Sujeción abdominal
Permite al paciente la mayor libertad de movimientos en la cama, con la mayor seguridad. Puede instalarse sin complicaciones, antes o después de que el paciente se haya acostado.
La parte inferior se sujeta a la cama y la superior se coloca alrededor de la cintura del paciente
Sujeción lateral
Se puede regular individualmente. Impide que el cuerpo ruede hacia la derecha, hacia la izquierda o hacia ambas partes y permite fijar el cuerpo boca arriba, boca abajo o de lado.
Sujeción de manos (muñequeras)
Sirven para sujetar una o ambas manos a la cama.
La muñequera tiene un almohadillado blando y agradable, evitándose así cortaduras o rasguños en las muñecas.
Sujeción de los pies
Sirve para fijar de forma relajada ó firme, uno o ambos pies.
De igual funcionamiento y características que la muñequera.
Fijando relajadamente, es posible determinar una cierta libertad para los pies, pudiendo girar el cuerpo, en posición lateral o boca abajo.
Sujeción total
Facilita la inmovilización total del encamado
Correas de peto
Las correas de sujeción deben de utilizarse como último recurso y bajo preinscripción médica .En la sujeción total serán necesarios un mínimo de tres celadores y siempre a las órdenes del facultativo para su colocación.
Es el sistema más eficiente y seguro de inmovilización.
Una de las más utilizadas es la sujeción abdominal con ella evitamos caídas de la cama y los arrancamientos de catéteres o sondas utilizados durante los tratamientos de los pacientes.