• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • 2021
  • 2022
  • 2023

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Contaminación ambiental en el trabajo

17/06/2022

Índice

  • 1 Objetivo
  • 2 Metodología
  • 3 Resultados
  • 4 Conclusión
  • 5  
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autor: Ignacio González Jaureguízar

contaminacion-ambiental-trabajo

Objetivo

Determinar los principales contaminantes del ambiente laboral, es decir, los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones ambientales del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración y tiempo de exposición pueden alterar la salud.

Metodología

Se ha realizado una revisión bibliográfica en diversas bases de datos como PubMed y Scielo, utilizando como descriptores palabras clave.

Resultados

·        Los principales agentes físicos presentes en el ambiente laboral pueden ser: el ruido, la iluminación, la temperatura, la humedad e incluso la vibración y las radiaciones.

·        Los principales agentes químicos presentes son los gases, los vapores, los aerosoles y los metales.

·        El aire que respiramos, la contaminación atmosférica, la calidad del agua, la alimentación, los químicos industriales y el consumo de alcohol son algunos de los factores ambientales que repercuten sobre la salud de las personas.

Conclusión

Es fundamental el papel y las obligaciones de las autoridades competentes, las responsabilidades de los empleadores y las obligaciones y derechos del trabajador con respecto a la prevención de enfermedades y lesiones para la salud debidos a factores ambientales peligrosos en medio ambiente de trabajo.

 

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 17 - Sala 1

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal