Índice
Autores
Cristina Díaz Cobián (Auxiliar Administrativo)
Manuela Menéndez de la Sal (Auxiliar Administrativo)
Ana Virginia Serrano Martínez (Auxiliar Administrativo)
Introducción
La elaboración de un presupuesto en una administración es algo necesario para realizar una planificación de sus actividades de ingresos y gastos.
Desarrollo
Para elaborar un presupuesto tenemos que empezar estimando de qué recursos disponemos, la cuantificación de las necesidades de gasto que vamos a tener y todo ello referido a un periodo de tiempo determinado.
Todo presupuesto tiene que tener una estructura, que no es más que la forma de organización y clasificación de los ingresos y gastos en base a diversos criterios legalmente establecidos.
Y ello supone la utilización de una terminología especifica que podemos llamar «lenguaje presupuestario» (programa, capitulo, subconcepto, sección, etc.).
La función principal de la estructura está relacionada con los gastos y es la de identificar quien realiza el gasto, en que se gasta y como se emplean los recursos públicos de que dispone el Servicio de Salud.
El «ciclo de vida» del documento presupuestario es de un año natural y está compuesto por diferentes fases interconectadas y delimitadas en el tiempo:
• Elaboración.
• Discusión, enmienda y aprobación.
• Ejecución.
• Control.
La información económica, financiera y presupuestaria del Servicio de Salud debe reflejar la imagen fiel de su patrimonio, de la situación financiera, de la ejecución del presupuesto y de los resultados obtenidos.
Para ello nos ayudamos de las magnitudes presupuestarias que son un conjunto de indicadores, ratios y otros agregados que proporcionan información sobre el estado de las finanzas.
Conclusiones
La actividad económica y financiera del Servicio de Salud se refleja a través del presupuesto.
El órgano competente en la gestión del presupuesto tiene que elaborar una serie de informes al cierre del ejercicio, al objeto de dar a conocer la gestión realizada.
Esta información puede ser económica, presupuestaria y financiera.
El personal de administración es, según el Estatuto del Personal no Sanitario, quien se encarga de gestionar y tramitar toda la documentación administrativa.