Índice
Autoras:
C. Covadonga Pérez
Laudelina Alonso Álvarez
Josefina Fanjul Sánchez
Introducción
Entendemos por primeros auxilios el conjunto de medidas que se toman de inmediato ante una persona accidentada, lesionada o que ha sufrido una indisposición súbitamente y se aplican hasta que llega la asistencia sanitaria profesional.
Debería ser fundamental que todo el personal no sanitario /no cualificado, como por ejemplo celadores, auxiliares administrativos, que trabaje en un centro hospitalario, tuviese unos conocimientos básicos de primeros auxilios.
Es muy importante conocer unas bases sobre los primeros auxilios ya que, aparte de ayudar a salvar una vida, también es fundamental para no ponernos en peligro mientras intentamos salvar a alguien
También es importante porque con ellos podremos identificar una emergencia y ayudar, sin peligro, hasta que llegue la actuación profesional.
Objetivo
El objetivo de este póster es adquirir unas nociones básicas orientadas a trabajadores no sanitarios o sin conocimientos médicos, como administrativos o celadores, para realizar una actuación rápida y eficaz
Los objetivos más importantes de los primeros auxilios son:
- Intentar mantener con vida al paciente
- Prevenir al accidentado de nuevos daños, infecciones y complicaciones
- Mitigar el dolor
Contenido
La inmediatez de las actuaciones sobre la persona afectada, que normalmente son realizadas por personal no sanitario, son extremadamente decisivas en la evolución del paciente hasta que sea atendido por el personal sanitario cualificado. Por eso queremos resaltar la importancia de estos conocimientos para que este tipo de personal sea capaz de aplicar con un nivel aceptable las primeras maniobras, sepa de los materiales que se disponen en su zona de trabajo y pueda dar aviso a los profesionales pertinentes
Por este motivo vamos a detallar a continuación algunas de las actuaciones básicas para estos primeros auxilios
- Mantener la tranquilidad y pasar a la acción con rapidez,
- Evaluar los hechos antes de empezar
- Solicitar auxilio y comunicar al servicio pertinente los hechos
- Realizar una valoración del estado de la víctima
- Atender a la víctima con muchísima precaución
- Realizar solamente las acciones necesarias
- Intentar tranquilizar al herido
- Mantener a la víctima caliente
- Aplicarle la postura de seguridad o postura lateral de seguridad
- Trasladar correctamente al herido
Todas estas actuaciones anteriores se basan en el denominado sistema PAS que consiste en:
- Proteger
- Primero se protegerá la zona, luego el personal que va a actuar y por último la víctima
- Hacer una evaluación rápida de los posibles peligros y si fuese necesario trasladar a la víctima a un lugar seguro
- Señalar correctamente el lugar del suceso
- Avisar
- Llamar al 112 si estamos fuera del hospital y en caso contrario al servicio de urgencias indicando:
- Ubicación del accidente
- Relato rápido de los hechos
- Número y estado de los heridos
- y posibles riesgos que puedan ocurrir
- Llamar al 112 si estamos fuera del hospital y en caso contrario al servicio de urgencias indicando:
- Socorrer
- Lo más importante es una buena primera evaluación donde conste
- si está o no consciente, en caso negativo si respira o no
- Si respira, se buscarán las lesiones como hemorragias, fracturas, traumatismos
- Decidir las lesiones más importantes e intentar y si tenemos conocimientos necesarios ocuparnos de ellas
- Intentar tranquilizar a la víctima
- Estar pendiente en todo momento del accidentado
- Lo más importante es una buena primera evaluación donde conste
Conclusiones
Los conocimientos de primeros auxilios en personal no sanitario como celadores o administrativos de un centro sanitario son fundamentales y deben de ser una asignatura obligatoria para todo tipo de trabajador y sobre todo los pertenecientes al sector sanitario. Con estos conocimientos podrían salvarse muchas vidas y controlar situaciones sanitarias complejas.
Bibliografía
- Guía de Primeros Auxilios SAMUR. Subdirección General SAMUR-Protección Civil. (2020).
- INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. Socorrismo laboral y primeros auxilios
- Conocimientos básicos ante las principales situaciones de primeros auxilios para el celador