Autora: María Belén de la Fuente González. Auxiliar Administrativo
Introducción
Por todos es sabido que la comunicación se puede clasificar en dos vertientes: la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
El ser humano es el único ser vivo que tiene la capacidad de hablar. Es una facultad que, en algunas ocasiones, por no decir muchas, no sabemos emplearla de forma correcta.
Objetivo
Para conseguir un trato correcto con los pacientes, desde nuestro ámbito profesional, es importante un buen uso del lenguaje, que conlleva, asimismo, una buena comunicación.
Metodología
Para la realización de este poster se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y consultado artículos relacionados con el tema a tratar.
Desarrollo
Cuando un paciente va a un centro hospitalario o centro de salud hay que tener en cuenta que no va por amor al arte, sino que realmente le ocurre algo, sea grave o menos grave.
La atención administrativa es el preámbulo de la atención sanitaria que necesitan, de ahí que tenemos que saber expresarnos de forma correcta y capaz, por otra parte, de entender de forma rápida todo lo que nos intenta explicar el paciente, de ahí la importancia de una correcta escucha activa.
En ocasiones llegan nerviosos y no son capaces de explicar claramente lo que les ocurre. Nosotros como profesionales de la sanidad debemos transmitirles tranquilidad y a su vez ponernos en la piel del paciente para poder atajar el problema lo más rápido posible.
Debemos de actuar de forma empática. Darles a entender que no están solos y comprendemos por lo que están pasando.
Conclusión
Todo personal al servicio de la Administración, sea cual sea su categoría profesional y Administración a la que pertenece, está al servicio de la ciudadanía.
Teniendo presente esta aclaración, nuestra misión, entre otras muchas, es intentar que el paciente que necesita de nuestros servicios tenga claro que intentaremos hacer nuestro trabajo siempre procurando satisfacer sus necesidades particulares, dentro de nuestras posibilidades, claro está. De ahí la importancia de una buena comunicación.