Índice
Manuel José Álvarez Zuazua (celador), Luis Ángel Fernández García (celador) y Nerea Álvarez Mata (celadora)
Introducción
Lo seres humanos somos por definición seres sociales, estamos en continua interacción y comunicación entre nosotros; por tanto la comunicación es una necesidad básica del ser humano. Cumple diversas funciones como son relacionarnos con lo demás, facilitar la integración social, proporcionar información a los individuos y grupos para que sean capaces de tomar decisiones, etc…
Por tanto, la comunicación es el proceso mediante el cual la persona se relaciona con su entorno o con otras personas utilizando un código común que se envía a través de un medio o canal con la finalidad de conseguir un objetivo o respuesta.
Objetivos
- Conocer los elementos implicados en la comunicación
- Describir los tipos de comunicación
- Analizar los factores que facilitan la comunicación
- Analizar los factores que obstaculizan la comunicación
Metodología
Para la elaboración se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica existente, procediendo a la consulta no solo de libros sino también de artículos en las diversas bases de datos: PubMed, Medline y Scopus.
Para que la comunicación tenga lugar debe haber un emisor, un receptor, un mensaje, un código y el medio o canal de comunicación
El proceso de comunicación consiste en que el emisor transmite información (mensaje) a otra persona, el receptor, a través de algún medio (verbalmente, por gestos,…) y deben compartir el mismo código para poder hablar de comunicación. Una vez recibido el mensaje el receptor envía una respuesta o feedback al emisor para darle a entender que ha comprendido o no su mensaje.
El proceso de comunicación es mucho más complejo y en él también están incluidos aspectos como los estereotipos, actitudes, motivaciones, comportamientos, juicios, valoraciones, etc…
Así pues hay diversos aspectos que facilitan o dificultan la comunicación y que deben tener en cuenta para establecer una adecuada y fluida comunicación.
Facilitadores comunicación
- Lenguaje adaptado al interlocutor
- Tono y volumen adecuado
- Empatía
- Escucha activa
Barreras comunicación
- lenguaje técnico
- hablar muy deprisa o muy despacio
- evitar el contacto ocular
- hacer juicios de valor o dar opiniones
Conclusiones
- La comunicación es el proceso mediante el cual se produce transmisión de información y entendimiento entre dos o más personas.
- El proceso de comunicación es fundamental en las relaciones humanas. El manejo de las habilidades de comunicación es básico para una adecuada transmisión de la información en todos los ámbitos de desempeño de los sujetos: personal, social y laboral.
- La asertividad, la capacidad de negociación, la escucha activa, etc. son fundamentales para enfrentarnos de forma adecuada a la comunicación en grupo; evitando en todo momento las barreras comunicativas.