Índice
Autora:
María Aranzazu Secades García
Palabras Clave: Comunicación / Quirúrgico / Paciente.
En el bloque quirúrgico se trabaja de manera interdisciplinar, de manera que cada persona tiene una especialidad, desarrolla y desempeña distintas funciones que contribuyen al trabajo en equipo.
La buena comunicación entre los distintos profesionales logrará una mayor eficacia en las intervenciones quirúrgicas: preparación, desarrollo y resultado de las mismas.
Objetivo
Partiendo de la ida principal en la que la seguridad del paciente es el componente esencial de la asistencia sanitaria, surge la necesidad de conocer que aspectos de la comunicación interdisciplinar dentro del área quirúrgica se pueden mejorar y como resolverlos.
Método
Por experiencia laboral y por observación durante la jornada laboral en el bloque quirúrgico, se observan dificultades propias del puesto de trabajo y su entorno que dificultan la comunicación, por ejemplo:
– bipedestación excesiva a lo largo de la jornada de trabajo.
– falta de tiempo determinado para la pausa por descanso.
– mala higiene postural en determinadas cirugías.
– olores desagradables: contaminación odorífera.
– contrastes de temperatura entre quirófano y antequirófano.
– riesgo de contagio: por ejemplo, COVID-19.
– cambio de biorritmo por turnos y guardias.
– poco espacio para circular dentro de quirófano debido al aparataje.
– necesidad de formación laboral por avances tecnológicos, etc.
Por lo que se ofrecen algunos componentes de la comunicación que pueden favorecer una mejor comunicación entre los distintos profesionales del área quirúrgica:
– comprender y respetar las tareas de cada profesional.
– escuchar de manera activa a la otra persona.
– ser receptivo.
– practicar autocrítica.
– respetar el saber hacer de cada profesional: compartiendo información, mostrando rigor en lo que se dice y gestionando conflictos.
– ser asertivo.
– ser empático.
Además, se hace necesaria una formación específica y continuada a cada profesional que integra el bloque quirúrgico
Resultado
Se aprecia entre los distintos miembros del equipo una buena aceptación e interés por poner a prueba algunos componentes de la comunicación.
Petición al área de formación del hospital de cursos presenciales y on-line en materia de comunicación tanto interdisciplinar como con el paciente.
Conclusión
Después de observar las particularidades del área quirúrgica y las dificultades que presenta para llevar a cabo una buena comunicación entre los trabajadores, se proponen varias ideas para mejorarla.
Se hace evidente la necesidad de respetar y valorar de manera adecuada la actividad desarrollada por cada persona que trabaja en el área quirúrgica.
Bibliografía
Richard et Lussier, 2005. Pag 565; minsalud.gov.co; asociación española para la calidad; revista colombiana de anestesiología vol.43 páginas 1-2; quirófano.net; Raquel Mª Fernández Tamayo, trabajo fin de máster septiembre 2015.