Índice
Ana María Fernández García. TCAE
María De Los Ángeles Robles Pérez. TCAE
Ana Lago Collar. TCAE
Introducción
Los impulsos realizados por el corazón llamados comúnmente latidos son impulsos que generan cierta actividad eléctrica que es captada mediante un aparato llamado electrocardiograma. Gracias a este aparato podemos detectar si el órgano cardiaco padece o puede padecer ciertas anomalías o si existen variaciones en el ritmo cardiaco.
En el momento en el que un paciente está sufriendo un infarto o lo ha padecido recientemente, se puede detectar mediante el electrocardiograma, así como también otros tipos de trastornos.
Objetivos
Conocer la mejor forma de colocar los electrodos del electrocardiógrafo para una buena lectura del mismo.
Metodología
Se ha llevado a cabo una revisión sistemática, para ello se ha realizado una búsqueda de información relacionada con el tema expuesto a través de diversas bases de datos científicas como son Cuiden, Scielo y Medline. Para dicha búsqueda se han utilizado las palabras clave electrocardiograma, electrodos, corazón.
Resultados
Existen un total de 10 electrodos. Cuatro de ellos son periféricos, se colocaran en las extremidades tanto superiores como inferiores. En la extremidad superior derecha colocaremos el electrodo de color rojo, en la izquierda el de color amarillo, en la extremidad inferior derecha el de color negro y en la extremidad inferior izquierda el de color verde. Los electrodos del V1 al V6. V1: 4º espacio intercostal en el borde derecho del esternón; V2: frente al V1; V·: media distancia entre V2 y
V4; V4: 5º espacio intercostal, línea perpendicular desde el punto medio de la clavícula; V5: seguido de V4, en la línea axilar anterior; V6: seguido del V5 en la línea medio axilar.
Conclusión
El conocimiento de la correcta colocación de los electrodos del electrocardiógrafo es muy importante a la hora de obtener una lectura clara del corazón. El paciente debe de estar en una posición cómoda ya que no puede realizar ningún movimiento durante el transcurso de la prueba.