Autores:
Juan Carlos Corral Muga – Ayudante de Servicio
Alonso Corral Muñoz – Ayudante de Servicio
Gloria Álvarez García – Ayudante de Servicio
Introducción
Si algo caracteriza la cocina de un hospital es su dinamismo, en ella los tiempos marcan el ritmo de trabajo, siempre hacia adelante, y para que todo funcione es necesario contar con unas instalaciones y un equipamiento adecuados que lo hagan posible.
Los carros de transporte y almacenamiento de menaje juegan un papel esencial en la dinámica interna de la cocina, colocados estratégicamente a la salida del tren de lavado son los responsables del almacenamiento y posterior traslado de todo el menaje, ya limpio e higienizado, a la zona de emplatado para su disposición en la cinta, ya liberados del mismo tras la finalización del emplatado, serán trasladados nuevamente al área de lavado donde se procederá a su limpieza para poder ser reutilizados en un nuevo proceso de almacenaje y transporte.
Objetivos
Comprender la función dinamizadora que desempeñan los carros de transporte y almacenamiento del menaje en la cocina de un hospital, así como observar los diferentes modelos y sus características, para concluir con su correspondiente procedimiento de limpieza.
Material y método
Cada componente del menaje requiere su carro de almacenamiento y transporte, por lo que encontraremos diferentes modelos, cada uno adaptado a las características de la pieza del menaje que deba almacenar, así dispondremos de un carro para platos otro para bandejas otro para las tazas etc. Algunos deben ser exclusivos y otros pueden albergar a uno u otro componente del menaje, por ejemplo, un mismo modelo de carro puede transportar indistintamente tazas o tapas, mientras que para los platos utilizaremos un modelo específico.
Podemos observar una característica común en todos los carros y otra que los diferencia, la primera es que todos están dotados de un sistema o mecanismo de “fondo remontable”, es decir, la base sobre la que se va acumulando el menaje es móvil y asciende o desciende según vamos introduciéndolo o retirándolo, este mecanismo es muy interesante tanto a nivel práctico como ergonómico ya que facilita por una parte el llenado o el vaciado y por la otra la tarea del ayudante de servicio, evitando un movimiento repetitivo y previniendo la aparición de posibles lesiones a nivel dorso-lumbar; la que los diferencia (aparte de la exclusividad mencionada anteriormente) es que algunos modelos están dotados de un sistema de calentamiento y mantenimiento de la temperatura, un ejemplo sería el carro para el transporte y almacenamiento de platos, este sistema contrarresta la diferencia de temperatura que se produciría en el momento del emplatado.
Una vez comprendida la función dinamizadora que desempeñan los carros y vistos los diferentes modelos y sus características, no debemos pasar por alto su limpieza.
Los carros están construidos en acero inoxidable lo que les confiere robustez y protección ante la oxidación, procederemos en primer lugar a la limpieza de su interior para lo que necesitaremos extraer su “fondo remontable”, lo haremos sin dificultad con un movimiento ascendente hasta desencajarlo de su ubicación, lo reservaremos para su limpieza, a continuación realizaremos una inspección del interior y retiraremos cualquier componente del menaje desprendido, ahora utilizaremos una bayeta con detergente limpiador para realizar la limpieza de todo el habitáculo (fondo y paredes laterales) así como del “fondo remontable” previamente reservado, finalizada la limpieza interior debemos colocar nuevamente en su lugar el “fondo remontable” para proceder a continuación con la limpieza exterior.
Esta no ofrece dificultad. Debemos verificar en primer lugar que la superficie esté libre de cualquier resto o vertido en cuyo caso debemos proceder a su retirada y limpieza, seguidamente con un paño ligeramente humedecido en detergente limpiador frotaremos toda la superficie y a continuación con un paño limpio y seco retiraremos cualquier excedente de detergente que pudiéramos observar y le proporcionaremos un buen acabado. Por último debemos comprobar que el carro se mueve con normalidad, eliminando cualquier elemento de sus ruedas que pudiera obstaculizar o impedir su correcto desplazamiento
En el caso de los carros con sistema eléctrico proceder con precaución.
Resultados
Un equipamiento de carros eficiente a través del conocimiento de sus características funcionales y estructurales, así como mediante la realización de un correcto procedimiento de limpieza.
Conclusiones
Contar con una buena dotación de carros para almacenar y transportar el gran volumen de menaje que se mueve en la cocina de un hospital, resulta imprescindible si queremos optimizar y dinamizar el proceso, y dada la especial relevancia que adquiere la limpieza en el ámbito hospitalario se hace igualmente imprescindible llevar a cabo correctamente su correspondiente procedimiento de limpieza.
Bibliografía
Basado en la realización de esta tarea como ayudante de servicio.