Autora: Patricia Ruth Menéndez Solís
Categoría: Técnico Superior de laboratorio.
Introducción
Las micobacterias son un grupo de microorganismo de gran importancia dentro del laboratorio. Las infecciones más conocidas a lo largo de la historia son la tuberculosis y la lepra. El mayor número de casos los podemos encontrar en Asia, América y Sudamérica. Su importancia de clasificar y conocer todos los tipos de micobacterias es imprescindible en el laboratorio para erradicar rápidamente un brote.
Metodología
Revisión bibliográfica de estudios y bases de datos de la última década utilizando criterios establecidos como micobacterias, clasificación, laboratorio. La base de datos consultada fue: Dialnet y Medline. De un total de 30 referencias fueron seleccionadas 15. Los escritos han sido revisados en español.
Desarrollo
Las micobacterias se clasifican según dos características: la velocidad de crecimiento y la pigmentación.
Velocidad: lento o rápido
Pigmentación: cromógenas, fotocromógenas y escotocromógenas
Y por último podemos hablar de la temperatura óptima que necesita la micobacteria para su crecimiento y esto depende del tipo que sea.
Conclusión
Existen en el mundo más de 10 a 12 millones de enfermos de lepra. Y de 8 a 10 millones de casos de tuberculosis. Con una mortalidad de 3 millones. Una rápida detención hace posible parar la propagación en una zona. Por eso es imprescindible herramientas para un estudio epidemiológico esto facilitara un diagnóstico precoz y rápido.