Autora:
Berta García de Vega Ordoñez (Celadora)
Introducción
La UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) son servicios cuya misión es la vigilancia continuada de pacientes en estado grave o crítico por parte del personal altamente cualificado en tratamientos intensivos. Los Celadores destinados en esta Unidad, aparte de la formación de su puesto, precisa conocer todas las técnicas que pueda ser preciso utilizar a la hora de movilizar a los pacientes.
Objetivos
- Analizar las funciones y protocolos de los Celadores a seguir en la UCI
Método
Búsquedas en artículos y páginas web, información al respecto utilizando los vocablos: UCI, trabajo de Celador, Cuidados Intensivos
Resultados
Imprescindible en estas Unidades es seguir unas normas de higiene y desinfección continuos. Mantener el uniforme siempre limpio, cambiándolo en caso de necesidad.
Si el estado del paciente precisa aislamiento, además de los cuidados habituales, deberán utilizar calzas, mascarilla, guantes, gorro, pantallas o gafas etc. lo necesario según la circunstancia del momento.
Ayudar en labores demandadas por el personal sanitario.
Traslado de pacientes a realizar pruebas diagnósticas acompañados de médico/a y enfermero/a en el desplazamiento.
Ayudar al aseo de pacientes siguiendo las indicaciones del personal responsable.
Trasladar aparatos o mobiliario que se precise en la Unidad.
En definitiva, auxiliar en todas las labores propias del Celador/a ordenadas por el personal sanitario.
Conclusión
El buen funcionamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos depende del buen hacer del trabajo en equipo donde el Celador es un eslabón mas de esa cadena. Realizar con eficacia y profesionalidad su trabajo es primordial. La prevención juega un papel indispensable por lo que extremar las medidas de higiene aseguran buenos resultados para el paciente y los profesionales que le asisten.
Bibliografía
Celadores en la Unidad de Cuidados Intensivos (congresosicepa.com)
Temario oposiciones a Celador SICEPA (editorial CEP)