Índice
Autoras:
Ascensión Vega Vega – celadora
Julia Álvarez Merino – celadora
Avelina Infantes López – celadora
Introducción
El servicio de traumatología de un hospital es aquel servicio destinado a la recuperación de pacientes con algún problema de articulaciones o huesos ya sea por desgaste derivados de su estado de salud o por un accidente ocasionando un traumatismo.
En este servicio es muy importante el conocimiento de las movilizaciones para evitar añadir lesiones añadidas a las que ya presente el paciente.
Metodología
Mediante la visualización de vídeos en canales como Youtube, la realización de cursos específicos impartidos en los distintos servicios de prevención de riesgos de las áreas de salud además de los temarios de editoriales como CEP conseguimos recabar la información necesaria.
Desarrollo
El servicio de traumatología es la unidad especial en el que los pacientes sufren dolencias en el aparato locomotor. Nos encontramos con pacientes de todas las edades tanto jóvenes como de avanzada edad.
En nuestra investigación además de nombrar los pacientes que acuden a este servicio destacamos las funciones que en éste se realizan y destacamos las realizadas por el celador.
En el caso de los jóvenes su movilización resulta más sencilla ya que en este caso la colaboración de éstos es esencial. En esta movilización es clave la figura del celador ya que es el que se encarga de ayudarlos tanto en el aseo en cama como en la deambulación para ir al baño o el traslado de cama al sillón.
En el caso de pacientes encamados la movilización es más compleja y se le añade que en gran número de estos pacientes son de avanzada edad. Tal es el caso de rotura de caderas muy común en los pacientes ancianos.
Las movilizaciones más utilizadas son la de decúbito lateral. Con la ayuda de almohadas y en colaboración con el personal sanitario se realiza dicha técnica de la mejor manera posible ya que de no ser así se le provocaría fuertes dolores al paciente.
Ante un paciente con lesión en la espalda se ha de utilizar la grúa con aplique de bandeja. En este caso el manejo de esta grúa es función del celador.
Todas las funciones anteriormente nombradas, ya sea movilizaciones como ayudas a la deambulación de los pacientes, funciones realizadas por el celador, se les añade el traslado tanto de mobiliario como de pacientes de una unidad a otras. El traslado además de pacientes a quirófano, a la realización de pruebas además de las altas de éstos es realizado por el celador.
Conclusión
Es de suma importancia en este servicio la coordinación entre todo el personal tanto sanitario como no sanitario que en este servicio trabaja para evitar dolores y posibles lesiones debido a una mala técnica de movilización.