Índice
Autoras:
Susana Fernández Suárez, María Dolores Lozano Martínez, María Carmen Fernández Suarez
Introducción
El servicio de lencería en un hospital requiere que esté perfectamente disponible en todo momento para el paciente y el profesional y contar con almacenamiento suficiente para suministrar al hospital.
Objetivos
Identificar las características del servicio de lencería que hagan que su integración con el trabajo del hospital sea perfecta.
El servicio de lencería es el encargado de
- dotar y abastecer a todos los profesionales y al paciente
- coordinar entre lencería y lavandería
- la mejora de la disponibilidad
Métodos
Búsqueda bibliográfica empleando bases de datos como PubMed, Scielo y el buscador Google académico.
Resultados
El celador en el servicio de lencería es el que recibe la ropa que llega limpia en los carros de las lavanderías bien las del propio hospital o de lavanderías externas contratadas.
A primera hora de la mañana el celador recibe la ropa de cama, sabanas, colchas, mantas, almohadas, uniformes de los trabajadores del hospital, camisones, pijamas, etc.
El celador lo va sacando de los carros y colocándolo encima de mesas y a continuación lo irá colocando en las estanterías correspondientes.
Los uniformes de los trabajadores suelen ser de color blanco excepto los de servicio de quirófano, que son verde y los de mantenimiento que son de color azul.
Al personal cuando lleva más de un año trabajando se le asigna ropa propia, que se graba con su nombre y apellidos, y categoría profesional, se le asigna un número y se graba en todos los uniformes. Esta tarea corresponde a la gobernanta de lencería, ella decide qué personas tienen uniformes propios y cuáles de sustitución. El personal trabajador que no tenga contratos largos se le suministra trajes de sustitución, pero estos no llevan ni nombre ni categoría y es de uso común para todas aquellos que cubran puestos de sustitución.
El personal tiene unos horarios a lo largo de la mañana para recoger sus uniformes y el celador es el encargado de suministrar estos uniformes.
El celador de lencería prepara los carros de ropa limpia diaria para los servicios y a continuación los reparte a cada servicio.
En los hospitales el servicio de lavandería puede ser propio del hospital o llevarlo a una lavandería privada, hay que valorar los costes y evitar, en la manera de lo posible, retrasos en la entrega de ropa limpia.
Conclusión
El servicio de lavandería y lencería es muy importante que estén totalmente organizados y conectados porque de ello depende el buen abastecimiento para el hospital.