Índice
Nerea Álvarez Mata (celador), Manuel José Álvarez Zuazua (celador), Javier Fernández García (celador)
Introducción
La figura del celador es sumamente importante en todo el proceso de una intervención quirúrgica. Son los encargados de realizar diversas funciones que contribuyen al exito del trabajo conjunto de todo el equipo que desarrolla su función en un quirófano.
Objetivos
· Identificar las áreas quirúrgicas
· Conocer las funciones del Celador en Quirófano
Metodología
Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica existente, consultando tanto artículos, como revistas y bases de datos: PubMed, Medline y Scopus.
Resultados
La unidad quirúrgica se define como el área de atención al paciente que requiere una intervención quirúrgica y cuyo objetivo es ofrecer la mayor seguridad posible en dichas intervenciones, ya sean programadas, urgentes o de emergencia. En el área quirúrgica se diferencian varias zonas en función de sus características y las funciones que cumplen: zona limpia o gris, sucia o negra, estéril o blanca y zona no restringida. Todo el personal debe respetar las normas de cada una de las zonas para que el proceso quirúrgico se lleve a cabo con todas las garantías.
Los celadores como parte de este equipo conocen y dominan estos conocimientos y sus funciones en un quirófano son:
- Tendrán a su cargo el traslado del paciente desde la unidad en la que se encuentran hasta el quirófano
- Movilización de paciente desde a cama hace la mesa quirúrgica, así como colaborar con el resto del personal en la colocación del paciente en la posición necesaria para su intervención
- Trasladará los aparatos o mobiliario necesario para la intervención
- Durante las intervenciones permanecerá en el antequirófano por si es necesaria su colaboración
- Una vez finalizada la intervención, movilizará al paciente de la mesa de quirófano a la cama y posteriormente lo trasladará de quirófano a la unidad de reanimación Posanestésica (URPA).
Conclusiones
El quirófano es la zona donde se realizan las operaciones quirúrgicas, donde se dispone de todos los equipamientos, estructuras e infraestructuras necesarias para las múltiples intervenciones que llegan a realizarse. Es también una unidad organizativa con profesionales sanitarios y no sanitarios, que conforman un equipo multidisciplinar, que trabajan coordinados y en colaboración con el objetivo de garantizar las condiciones adecuadas de seguridad y calidad para realizar la intervención quirúrgica. De ahí que el trabajo de todos y cada uno de ellos sea imprescindible para el éxito de la tarea.