Índice
Autoras:
Mª Irene Alonso Ordóñez. Categoría profesional: Celador
Mª Olvido Roces Chicano. Categoría profesional: Celador
Introducción
Dentro de las funciones de celador en el ámbito hospitalario está la de celador en la puerta principal.
Para desempeñar este puesto tiene que ser una persona comprensiva, amable y paciente para poder ayudar en todo momento las dudas que tienen los usuarios.
Principales objetivos
- Vigilar las entradas controlando el acceso de familiares, objetos y paquetes.
- Mantener el mayor orden y silencio posible.
Desarrollo del tema
Dentro de las funciones que tiene que realizar el celador de puerta están:
- Permitir el acceso solo a las personas autorizadas controlando que no se introduzcan dentro del Hospital objetos y paquetes no autorizados, para ello nunca dejarán abandonada la vigilancia de la puerta de entrada.
- Conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependencias.
- Acompañar a los pacientes a los diferentes sitios que lo requieren como consultas, hospital de día y a la habitación en aquellos ingresos programados, proporcionando silla de ruedas si fuera necesario.
- Clasificar toda la correspondencia diaria interna de los departamentos que tenga asignados.
- Velar en todo momento para conseguir el mayor orden y silencio posible.
- Avisar a sus superiores de todos los desperfectos o anomalías de limpieza y conservación del edificio y material.
- Será el encargado de tomar temperatura, lavado de manos y cambio de mascarillas a todas las personas que accedan al Hospital.
- En caso de conflicto requerirán la presencia del personal de seguridad.
- Todas aquellas otras funciones que le sean encomendadas por el jefe del personal subalterno específicas para su puesto de trabajo.
Metodología
Se ha realizado una búsqueda sistemática en diversas bases de datos y revistas científicas.
Conclusión
El celador es la primera persona con la que se contacta cuando se acude a un Hospital tanto sea como paciente o como acompañante, por lo que debe ser una persona con don de gentes, paciente para poder responder e indicar al usuario con claridad y fiabilidad la información adecuada, respetando siempre la Ley de Protección de Datos, mostrando cercanía en el trato y con un tono de voz adecuado, y sobre todo ser discreto en los comentarios.
Debe tener un trato respetuoso hacia el paciente y familiares y mucha empatía cuando se trate de casos graves.
Cuando el celador no esté autorizado a dar información derivará al paciente-familiar a la persona que pueda ayudarle.
Bibliografía
https://fiostar.com/celador/ funciones-celador-puerta-en-información Tipos de celadores y sus funciones. https://Enfermería.top/apuntes/ celador/tipos-de-celadores/