Índice
Autor: Antonio Salgado Gil
Categoría Profesional Celador
Objetivo
El objetivo de todo Celador tiene como función máxima, formar a profesionales capaces de realizar perfectamente su trabajo con los pacientes en los centros sanitarios y asistenciales, dando apoyo a los profesionales sanitarios en todo momento y, sobre todo, en tareas como traslado de pacientes, documentos, limpieza de equipos sanitarios y vigilancia de instalaciones.
Método
El método para seguir con los pacientes es la de un trato asistencial acorde a los manuales y a la normativa vigente en el momento de tratar con dicho paciente. Así Las funciones de los Celadores vienen recogidas en el artículo 14, punto 2, del Estatuto de Personal No Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. Dicho estatuto se plasmó en una Orden del Ministerio de Trabajo de 5 de Julio de 1971 (publicado en el B.O.E. del 22 de Julio de 1971).
Una vez aprobada, la publicación del nuevo Estatuto Marco, por el cual se vincula y afecta a todo el personal estatutario del Sistema Nacional de Salud (Ley 55/2003, de 16 de diciembre) y deroga los otros tres estatutos vigentes hasta la fecha, así las funciones recogidas en el antiguo Estatuto continúan vigentes.
Resultados
Con el seguimiento de la normativa referente a la función del celador, conseguiremos la gestión y la función en su puesto de trabajo de todo celador, dando así un trato asistencial en primer lugar a los pacientes, que consideren que el trato recibido sea impecable por parte de los celadores. Siempre que el celador cumpla las funciones explicitas para su puesto los pacientes recibirán un trato asistencial riguroso y profesional.
Conclusiones
Entre las funciones principales de los celadores es vigilar que todos los cumplimientos del centro sanitario se lleven a cabo de la forma correcta, así es el celador la persona encargada de obtener el bienestar del paciente y de controlar los cumplimientos del centro en el cual se esté trabajando.
El celador como trabajador de los centros asistenciales y hospitalarios, está en la categoría profesional, a la que pertenece al colectivo de personal no sanitario, que trabaja al servicio de la Instituciones Sanitarias. Su labor, es totalmente necesaria para lograr el correcto funcionamiento de estos centros.
Referencias
“El personal subalterno, funciones del celador” Editorial formacurae.
Revista médica.com la revista Ocronos. Vol. III. Nº 2 – junio 2020.