• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

El celador y la prevención de riesgos laborales

15/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autora

Berta García de Vega Ordoñez (celadora)

Introducción

El trabajo de Celador/a, aglutina un número de funciones indeterminadas para otras categorías. Su diversidad las hace necesarias en el día a día del Centro Sanitario.

  • Recepción de pacientes, traslado de enfermos a pruebas diagnósticas o consultas con documentación bajo su responsabilidad.
  • Tramitar y conducir documentos, correspondencia, objetos, mercancía….
  • Trasladar aparatos y mobiliario.
  • Servicios de guardia
  • Trasportar cadáveres al mortuorio
  • Asistir al Personal Sanitario en sus demandas

Entre sus muchas funciones, algunas entrañan grandes riesgos.

Objetivos

  • Hacer un estudio de los riesgos que conlleva el trabajo diario del Celador/a
  • Prevenir lesiones aplicando técnicas correctas
  • Evitar infecciones y contagios con medidas acordes a la situación

Método

Búsqueda bibliográfica sobre el tema utilizando los descriptores: Riesgos Laborales, Celador/a Describir experiencias personales de los Celadores.

Resultados

Algunos de los principales riesgos del trabajo de Celador/a son: sobreesfuerzos, contaminación biológica, caídas etc. Utilizar medios mecánicos como traspaletas, grúas, carretillas…. evitará posibles lesiones dorsolumbares entre muchas otras.

  • Aplicar técnicas correctas al movilizar enfermos, pidiendo ayuda en caso de necesidad a compañeros
  • Uso de EPIS al contacto con sangre o fluidos corporales infectados
  • Tener cuidado en zonas resbaladizas, escalones etc.
  • Utilizar calzado adecuado antideslizante
  • Evitar las prisas cuando se manejan camillas, sillas de ruedas, camas

Conclusión

Las funciones del Celador/a en la mayoría de los puestos que ocupa, conlleva el traslado y movilización tanto de personas como de muebles y objetos. Conocer las técnicas apropiadas a cada situación evitará posibles lesiones. Es el primer profesional que contacta con el paciente y el último que le acompaña en su periplo por las instalaciones. Su actuación debe ser rápida y profesional adecuada a cada situación.

Bibliografía

  • Prevención de Riesgos Laborales en Celadores de Instituciones Sanitarias. (www.auxiliarenfermeria.com)
  • Riesgos del celador en el puesto de trabajo hospitalario – Ocronos – Editorial Científico- Técnica (revistamedica.com)
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 15 - Sala 4

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal