Autoras:
Julia Álvarez Merino. Celadora
Avelina Infantes López. Celadora
Ascensión Vega Vega. Celadora
Introducción
La unidad de cuidados intensivos en un hospital es un servicio especial en el cual el personal que en él desempeña su trabajo debe de estar realmente preparado para realizarlo ya que es un servicio en el que los pacientes se encuentran en un estado muy delicado de salud.
Cuando un paciente se encuentra en estado crítico y tiene opciones de restablecimiento de salud es conducido a este tipo de servicio.
Metodología
Mediante la búsqueda sistemática en bases de datos como Scielo conseguimos recabar toda la información necesaria sobre el tema a tratar.
Desarrollo
Una parte de nuestra investigación es analizar las funciones que se realizan en la unidad de cuidados intensivos y así determinar cuáles de ellas corresponden al celador.
En el servicio de unidad de cuidados intensivos el personal está formado para asistir a este tipo de pacientes. En este servicio junto a los médicos, Enfermería y auxiliar de Enfermería especializada en el cuidado y atención en este servicio se encuentra el celador.
Si nos centramos en sus funciones este debe de estar cualificado para las movilizaciones específicas además del uso de aparataje como el caso de grúas, ya que es muy utilizado en estos pacientes para el traspaso de la cama a la silla y en el caso de pacientes muy graves para la realización del aseo mediante el adaptador de bandejas.
Los cambios posturales es algo muy común en este tipo de pacientes y el celador es el apoyo al resto del personal para realizarlos por lo que es esencial el conocimiento de éstos. Su conocimiento es esencial ya que estos pacientes necesitan permanecer en muchos casos en pronación, una posición muy delicada y requiere de unos conocimientos determinados.
Además de todo lo nombrado, el transporte de diversas máquinas que se necesitan en esta unidad es función del celador.
El traslado de los pacientes tanto a otras unidades para realizar pruebas, el traslado al quirófano y a la habitación de hospitalización es función del celador.
Conclusiones
Debido a lo especial de este servicio es muy importante el apoyo de todos los profesionales formando un verdadero equipo ya que la atención especializada a estos pacientes depende en gran medida de esta coordinación.