Autor: Alejandro Manzano Del Otero
Profesión: Celador
Introducción
El quirófano es otra dependencia del hospital en la que los celadores tienen sus propias funciones. La zona quirúrgica es muy compleja por el material que allí se utiliza por lo que hace que el celador la conozca bien y guarde unas normas de desarrollo de su actividad.
Funciones
Entre las funciones del celador en el quirófano se encuentran:
- Para entrar en un quirófano el celador debe llevar puesto un uniforme aséptico con mascarilla y gorro y durante la intervención permanecerá en el antequirófano por si precisan su servicio.
- Si sale de la zona quirúrgica se pondrá unos patucos o calzas.
- Introducir y sacar a los enfermos para intervenciones quirúrgicas colocándolos y retirándolos de la mesa de operaciones con ayuda del personal sanitario (si fuera necesario).
- En caso de llegar un enfermo grave que precise de inmediata intervención quirúrgica ayudará al lavado y preparación del mismo procurando moverlo lo menos posible.
- En los quirófanos auxiliarán en todas aquellas funciones del celador destinado en estos servicios, así como en las que sean ordenadas por los médicos, supervisores o enfermeras.
- Tendrán a su cargo el traslado de los pacientes desde la unidad donde se encuentren hasta el quirófano, sala de reanimación y viceversa, cuidando en todo momento de que cada paciente lleva su historia clínica entregada por la enfermera de la unidad de procedencia.
- Colaboran con el anestesista en posicionar al enfermo en la posición adecuada según le indiquen.
- Ayudarán en la sujeción o movilización de los pacientes que lo requieran, siempre que el médico, supervisora o enfermera lo soliciten.
- Trasladarán los aparatos o mobiliarios precisos para la intervención. Moverán dentro del quirófano el aparato de RX, ecógrafo, arco de anestesia, etc.
- Trasportarán documentos, analíticas, pruebas que se realicen durante la intervención a donde le indiquen sus superiores.
- Al igual que en todas las unidades de la Institución Sanitaria, el celador cumplirá y respetará todas las normas internas establecidas para el área quirúrgica sobre todo en la higiene o asepsia.
- Harán los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan.
- Darán cuenta a sus superiores de los desperfectos o anomalías que encontrarán en la limpieza y conservación del edificio y material.
- Trasladarán al mortuorio a los pacientes fallecidos durante la intervención. En caso de amputación de algún miembro del paciente, el celador trasportará dicho miembro al mortuorio, siempre con la autorización del cirujano.
- En el traslado del paciente del quirófano a la sala de reanimación, este irá con la cabeza lateralizada si no estuviera despierto para evitar ahogamientos con su vómito, los brazos y codos irán por encima del cuerpo sin sobresalir de la cama.
- Una función específica del celador en caso de ausencia del peluquero o por urgencia es la de rasurar.
Conclusión
El celador es una parte importante al facilitar y hacer más cómodo tanto al personal sanitario como a los usuarios del centro.
Bibliografía
- Estatuto del Personal No Sanitario.