Autores:
María Ángeles Estévez Logedo –Celadora
Luisa Diez Badallo –Celadora
Aique Rodríguez López –Celador
Introducción
Los centros de atención primaria son los centros a donde acuden los usuarios de la salud en caso de pérdida de esta o para realizar gestiones relacionadas con todo lo referente a la sanidad.
En estos centros desarrollan sus funciones profesionales tanto personal sanitario como no sanitarios, en este último grupo se encuentra el celador.
Metodología
Ya sea a través de páginas web como es el caso de www.astursalud.com como en publicaciones específicas de sanidad como los temarios editados por editoriales como CEP conseguimos reunir la información necesaria para realizar nuestro trabajo.
Desarrollo
En los centros de atención primaria todos los trabajadores de éstos tienen diferenciadas las tareas que desempeñan en todo momento. Las propias de la atención médica y Enfermería corresponden al personal sanitario, pero nos vamos a centrar en las funciones del celador, tema que nos ocupa.
El celador es el primer profesional de la salud con el que se encuentra el paciente que acude a un centro de atención primaria. Este debe de conocer en qué estado de salud se encuentra dicho paciente ya que en gran mayoría éstos se encuentran en un estado que requiere de nuestra ayuda. Trasladar al paciente en su mayoría en silla de ruedas de un servicio a otro y así acompañarle al lugar de su consulta es función del celador. Además, en el caso de curas este debe de ayudar en todo lo referente a la colocación del paciente para realizarla. En el caso del reparto y recogida de documentación también es función del celador.
En el caso de los centros de urgencias en atención primaria además de las funciones ya nombradas se le añade la toma de datos y contacto telefónico a los pacientes y al servicio del 112.
Otra función destacable es la apertura y cierre de dichos centros.
Conclusión
El celador como parte integrante del equipo de profesionales sanitarios de los centros de salud desempeña un papel muy importante ya que es el primer profesional con el que se encuentra el paciente y el encargado de tranquilizarle en numerosas ocasiones añadiendo la información referente a lo que necesita en todo momento.