Índice
Saúl Riera Taboada (TCAE)
Definición
Es el sistema de transporte del material de curas habitual utilizado en servicios de hospitalización, tanto quirúrgicos como médicos. Es un elemento metálico y portátil que costa de ruedas para su desplazamiento y de dos bandejas. Además puede tener cajones y un recipiente para la bolsa de sucio.
Protocolo
- Protocolo de limpieza y cura de heridas, suele realizarse comenzando por la cura más limpia de sala y terminando por la más sucia. Su reposición y limpieza son competencia del TCAE. La limpieza se realizará diariamente, vaciándolo y limpiándolo con el desinfectante indicado que no dañe el material, y secándolo después. Y luego el material se ordena cada uno en su sitio. Cuando se limpia el carro hay que rellenar a reponer lo que se haya usado, el carro de curas suele guardarse en el control de Enfermería, en el cuarto de curas o en el cuarto de preparación de la medicación.
- En el carro de curas se encuentra tanto una bandeja superior y cajones: Frascos, pomadas, recipientes de antisépticos y de material médico-quirúrgico de curas y esparadrapo.
- Bandeja inferior. Paquetes de gasas o compresas estériles, paños de campo estériles, guantes, vendas, algodón y celulosa.
- Además de este material descrito a veces en el carro de curas se incluye una lista con la relación de todo lo que suele o debe contener. Todo el material mencionado se tiene que reponer cada vez que se limpia el carro, al menos una vez al día.
Bandeja superior
- Suturas (sedas para suturar).
- Guantes estériles.
- Gasas estériles ( en paquetes individuales).
- Recipientes con los antisépticos empleados.
- Apósitos de diferentes tipos (autoadhesivos o no, de hidrocoloides, e hidrogeles, etc.) húmedos o impregnados de sustancia grasa, antibióticos, cicatrizantes, antiséptico, etc.
- Pulverizador de película adhesiva (para aislar las heridas).
- Esparadrapos de diferentes anchos y tipos: tela, papel o hipoalérgico.
- Batea (s).
- Caja de curas (incluye: pinzas de disección, pinzas de Pean o Kocher, tijeras de Mayo, sonda acanalada o estilete).

Bandeja inferior
- Paquete de compresas estériles.
- Paño o campos quirúrgicos estériles.
- Maya tubular (para la sujeción de apósitos) de distintos anchos.
- Vendas de diferentes anchuras y tipos (gasa orillada, elásticas, etc).
- Algodón.
- Jeringas estériles desechables de distinta capacidad (5,10,20,50ml)
- Agujas intramusculares (IM) e intravenosas (IV) de diferente calibre.
- Suero salino o fisiológico.
- Sistema de perfusión de suero.
- Guantes no estériles.

Observación
Si llevara cajones:
- Medicamentos o pomadas de uso habitual.
- Catéteres IV.
- Conexiones de equipos o sistemas.
Bibliografía
Higiene del medio hospitalario y limpieza del material.
Ana María Fernández espinosa.
Evangelina Pérez de la Plaza.