Índice
Autora: Zoraida Martínez Henarejos – Auxiliar de Enfermería – TCAE

Introducción
¿Qué es el carro de curas?
Es una herramienta muy útil en el trabajo diario del personal de enfermería. Con él transferimos a la habitación del paciente todo el material que es necesario para realizar una posible cura. Si no se está utilizando se deposita en el control de enfermería.
El carro de curas debe ser ligero y móvil para poder facilitar su desplazamiento; tiene varias bandejas paralelas en las que se coloca el material para curas. En un lateral un soporte para la bolsa de residuos.
Metodología
¿Quién se encarga de él?
El AUXILIAR DE ENFERMERÍA se encarga de revisar, reponer y limpiar el carro de curas.
Hay que estar atentos a todo aquello que se quede sin existencias, así como posible deterioros o suciedades
Desarrollo
Está formado por:
- Gasas y apósitos estériles
- Paños estériles
- Guantes no estériles
- Caja de curas
- Esparadrapo
- Vendas
- Algodón
- Suero salino hipoalergénico
- Suturas distintos calibres
- Jeringas
- Agujas desechables
- Guantes estériles
- Antisépticos
- Pomadas anestésicos locales
Conclusión
El TCAE al ser responsable debe conocer todo el instrumental y saber en cada momento lo que hay que reponer.
Bibliografía
https://enfermera.io/ carro-de-curas-de-enfermeria/
https://slidetodoc.com/ instrumental-quirrgico-y- el-carro-de-curas-unidad