Autoras:
Blanca Nieves Funcastra Cancelo
Ángela Alonso Fernández
Introducción
La carga de trabajo es la capacidad requerida para desarrollar una tarea en el puesto de trabajo que requiere un esfuerzo físico, mental del trabajador que con lleva problemas de salud en el propio trabajador si no se hace con las medidas necesarias para realizarlo con la seguridad del mismo, tiene consecuencias graves en ocasiones sobre todo por los turnos de trabajo y el ambiente en que se realiza.
Contenido
La OMS hace un llamamiento a los gobiernos y dirigentes mundiales a prestar atención a la salud de los trabajadores, crear vínculos entre salud y seguridad en el trabajo para desempeñar correctamente su labor. La carga de trabajo tiene consecuencias como el estrés laboral y viene unido por distintas situaciones en nuestro día a día en el trabajo con distintos factores que influyen en la salud mental y física.
Cuando el trabajo requiere mucho esfuerzo los efectos psicológicos, físicos y ergonómicos son grandes y afectan gravemente a la salud del trabajador y riesgo de accidentes laborales, se deben elaborar programas sobre salud y seguridad elaborando directrices y códigos de prácticas para fortalecer la colaboración en materia de seguridad laboral, OMS 22/09/2017.
El estrés laboral es identificado como un grupo de reacciones conductuales, emocionales, psicológicas y cognitivas por exigencia profesionales que sobre cargan las habilidades y conocimientos del trabajador y el desempeño de su labor, esos efectos secundarios sobre la carga de trabajo tienen consecuencias sobre todo al tener jornadas intensas y largas de trabajo con más de 40 horas, hay un riesgo de sufrir aparte del estrés graves como el cáncer.
Los factores ergonómicos tienen efecto sobre las extremidades superiores como el manejo de materiales de peso y posturas continuadas y afectan al musculo-esqueleto. Las largas jornadas laborales también tienen efectos a la salud al estar expuestos a elementos tóxicos como partículas en suspensión, gases, humos, etc.
El exceso de carga de trabajo puede derivar en:
Depresión
Abuso de sustancias
Pérdida de memoria
Síndrome de burnout (estar quemado)
Problemas para dormir
Enfermedades cardiovasculares
Diabetes
Dolor de espalda etc.
Resumen y conclusión
Se sugiere hacer planes de programar los turnos de trabajo adecuados a cada trabajo crear ambientes adecuados que ayuden a la salud y seguridad se ayudaría a disminuir el gasto de bajas laborales y tener mayor rendimiento laboral y el trabajador realizaría su labor con eficacia, con motivación y sobre todo con prevención en su seguridad.
Bibliografía
OMS
BLOG HIGERUS
REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGÍA