Índice
Beatriz Enrique Blanco, Auxiliar Administrativo
Verónica López Herrero, Auxiliar Administrativo
Introducción
Actualmente vivimos rodeados de tecnología, casi todo lo que nos rodea necesita de alguna aplicación informática. Da igual el área sanitaria en el que estemos, siempre se usaran claves para las distintas aplicaciones.
En el SESPA, la gran mayoría de las claves se sincronizan con GID (Gestor de identidades) y es posible realizar una autorrecuperación de la clave sin necesidad de llamar al servicio de informática.
Objetivos
Mostrar al trabajador como proceder para poder cambiar la contraseña de las diferentes aplicaciones usadas en el SESPA, siempre hablando de aplicaciones que sincronizan con GID (Gestor de Identidad), para evitar un numero masivo de llamadas al servicio de informática del área correspondiente o al soporte informático dado por el CGSI (Centro de Gestión de Servicios Informáticos del Principado de Asturias).
Método
Uso de la página https://miclave.sespa.es para el cambio de clave por parte de un empleado con acceso a Internet, ya sea desde el puesto de trabajo o en su propia casa.
Siguiendo los pasos indicados en dicha página para poder realizar el cambio de contraseña.
Resultados
• Por parte del usuario:
No tendrá que esperar a ser atendido ni por los informáticos del área ni por el soporte externo contratado para dar soporte en problemas informáticos. Podrá resolver su problema en el momento en el que lo necesita
• Por parte del Servicio Informático:
No tendrán que dedicar tiempo a problemas “leves” pudiendo así dedicarle el tiempo a problemas de mayor trascendencia para el correcto funcionamiento del hospital.
Conclusiones
Al poder cambiar su clave el trabajador, colapsara menos la comunicación con el servicio técnico de informática, dejando libre el teléfono para llamadas de mayor importancia, problemas que pueden afectar de forma directa en la atención al paciente serán atendidos de forma más rápida.
Referencias
Servicio de informática del Hospital San Agustín del área III