• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ACCESO AL CONGRESO
  • ACCESO AL LIBRO

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Las caídas en el ámbito sanitario

15/06/2022

Índice

  • 1 Introducción
  • 2 Objetivos
  • 3 Metodología
  • 4 Resultados
  • 5 Conclusiones
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autoras: Desirée Villabrille Cedrón (Celador y Auxiliar Administrativo), María Pilar Pablos Fernández (Celador y TCAE) y Sonia Villabrille Cedrón (Celador y Auxiliar Administrativo)

caidas-ambito-sanitario

Introducción

En el desarrollo diario del trabajo del personal tanto sanitario como no sanitario, el riesgo de caídas es elevado. Las consecuencias de estas caídas pueden llegar a ser muy graves: roturas, fracturas que pueden derivar en graves lesiones  neurológicas o la muerte.

Objetivos

  • Analizar los factores de riesgo que pueden provocar caídas
  • Conocer algunas de las medidas preventivas que se pueden implementar

Metodología

Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica existente, consultando tanto artículos, como revistas y bases de datos: PubMed, Medline y Scopus.

Resultados

Se constata que la puesta en marcha de determinadas mediadas contribuiría de manera muy positiva en reducir el riesgo de sufrir caídas durante el desempeño de su trabajo de todo el personal del ámbito sanitario. Entre algunas de estas medidas podemos destacar:

  • adecuada iluminación
  • evitar suelos resbaladizos
  • eliminación de barreras arquitectónicas
  • señales de identificación de suelos mojados
  • superficies irregulares
  • ropa y calzados adecuados y adaptados al trabajo

Con medidas como estas, y muchas otras, podrías crear entornos laborales más seguros para todos.

Conclusiones

Todos debemos ser conscientes de la peligrosidad que cualquier tipo de caída puede llegar a tener, cualquier accidente que se produzca en el ámbito laboral puede tener graves consecuencias tanto para el trabajador como para la empresa.

Por lo tanto la necesidad de diseñar un adecuado Plan de Prevención de Riesgos Laborales, y diseñar medidas y estrategias encaminadas a minimizar los riegos de accidentes y de caídas en el trabajo, debería ser una labor primordial y conjunta tanto de empresas como de trabajadores.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 15 - Sala 1

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal