• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Trastornos de la alimentación – bulimia nerviosa

16/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autora: Carmen López Moreno

Categoría: TCAE

Introducción

Es un trastorno de la alimentación, caracterizada por periodos que se come compulsivamente cantidades de comida, habitualmente a escondidas, seguidos de culpabilidad llegando a provocar el vómito.

Metodología

Buscar información en libros de texto y páginas de internet. Organizar y presentar de manera adecuada.

Desarrollo

Los estudios realizados nos indican que la bulimia nerviosa se da en más de un 10% de mujeres menores de 30 años.

Quien padece este trastorno se siente avergonzado de su conducta y tiende a esconder los síntomas.

Las personas con bulimia dan mucha importancia al peso y tienen una baja autoestima.

La pérdida de control con la comida les genera una gran ansiedad.

Suelen utilizar para controlar el peso: diuréticos, laxantes, periodos de varios días de ayuno y ejercicio excesivo.

Todo esto genera problemas psicológicos como ansiedad o depresión.

Este comportamiento alimentario puede producir a la persona que lo padece problemas físicos como cefaleas, problemas dentales, perdida de cabello, deshidratación, problemas menstruales y problemas cardiacos como las arritmias.

La falta de calcio, la malnutrición, alteraciones en la analítica de sangre, distorsión de la imagen corporal y alteraciones digestivas son los síntomas que pueden alertar de padecer bulimia nerviosa.

Conclusión

En la actualidad se proyecta a la población que la delgadez es belleza, influyendo directamente en ello las campañas en los medios de comunicación.

La bulimia aparece cada vez en personas más jóvenes y también el sexo masculino.

La bulimia es tanto un trastorno alimentario como una enfermedad mental.

Bibliografía

https://www.cun.es/ enfermedades-tratamientos/enfermedades/ bulimia-nerviosa

https://html.rincondelvago. com/bulimia-nerviosa_1.html

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 - Sala 4

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal