Índice
Autora:
Alicia Juarros Sedano, Celadora
Coautores:
David Menéndez Suárez, Auxiliar Administrativo
Borja Palacio Juarros, Auxiliar Administrativo
Introducción
Estar a gusto en tu lugar de trabajo es esencial para tu salud y para desarrollar de la manera más productiva tus tareas.
Hay muchos aspectos a tener en cuenta para crear un buen ambiente de trabajo entre los que están: el espacio de trabajo, lugares y tiempo de descanso, fomentar la comunicación y respeto, valorar la autonomía y la confianza y apostar por el trabajo en equipo.
Los objetivos que buscamos
Analizar las claves para un buen ambiente de trabajo en el ámbito sanitario.
Establecer las ventajas que conlleva conseguir un buen ambiente laboral.
Metodología
Revisión bibliográfica y búsqueda en Internet utilizando como descriptores las palabras clave: buenos, ambiente, ambientes de trabajo.
Fuentes consultadas:
https://blogs.murciasalud.es/ edusalud/2013/06/24 / La promoción de la salud en el lugar de trabajo una oportunidad empresarial
https://www.iebschool.com/Tips para crear un buen ambiente en el trabajo
Libro: Relaciones interpersonales trabajo en equipo. Mª Isabel Campos Pinar.
Desarrollo del tema
Claves para generar un buen ambiente laboral





Conclusiones
La salud, el bienestar y la seguridad del personal de los centros sanitarios, es de vital importancia para poder ser más productivos, competitivos y lo más importante ofrecer mejor servicio y de más calidad a los usuarios o pacientes del Sistema Nacional de Salud.
Por lo que un entorno laboral saludable es esencial, no solo para conseguir la salud de los profesionales de la Sanidad, sino para mejorar notablemente la productividad y la calidad del servicio prestado.