Índice
Autoras:
Alejandra Menéndez Fernández, Marta Tuya Diaz
Metodología
El trabajo en equipo se define como la unión de dos o más personas organizadas de una forma determinada, las cuales cooperan para lograr un fin común que es la ejecución de un proyecto; es el esfuerzo integrado de un conjunto de personas para realizar un proyecto.
Hoy en día, es una forma de trabajo eficiente que entrega varios puntos de vista y que sirven para resolver más eficientemente conflictos que surgen en el ámbito económico, social y laboral.
Desarrollo del tema
El trabajo en equipo en el ámbito sanitario es fundamental, aunque cada persona realice sus propias tareas no dejan de ser unas funciones en pirámide dentro del grupo de desarrollo, es un sistema de engranaje, que todo empleado va unido y condicionado por su equipo de trabajo.
Desarrollar una tarea o un proyecto entre varios es mucho más que la aportación que cada uno puede realizar. Los resultados son mucho más positivos y las ventajas y beneficios, son innumerables
Para que los resultados de la organización sean positivos. Un requisito imprescindible es que el equipo esté bien coordinado. Además, el trabajo positivo en equipo también repercute en la tranquilidad y el positivismo de los empleados.
Un grupo bueno es aquel que está cohesionado y genera entusiasmo y satisfacción laboral. Sin embargo, esta no es una tarea sencilla. Es necesario que exista un buen ambiente, afinidad entre los trabajadores y buenas relaciones laborales.
Conclusión
Trabajar en equipo tiene numerosos beneficios a nivel organizacional pero también a nivel individual. Entre los numerosos beneficios podemos encontrar:
- Estimula la creatividad.
- Aumenta la motivación.
- Disminuye los niveles de estrés.
- Conduce a mejores ideas y decisiones.
- Todo el equipo se siente involucrado en el proceso.
- Aumenta el empoderamiento y el compromiso de los miembros del equipo.
- Se amplía el círculo de la comunicación.
- La gestión del conocimiento y de la información compartida significa mayor aprendizaje.
- Aumenta el entendimiento de las perspectivas de los otros miembros del equipo.
- Da una mayor posibilidad de mostrar las fortalezas individuales.
- Proporciona un sentido de seguridad a aquellas personas más inseguras.
- Promueve el desarrollo de las relaciones interpersonales.
- Facilita la implementación de nuevas ideas.
Aun teniendo infinidad de beneficios la tarea de construir equipos de trabajo no es nada sencilla, debido a la cantidad de grupos que se van formando, las rotaciones del personal y la variedad de edades que integran el conjunto; no obstante, su importancia es clave en el rendimiento de las organizaciones.