• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

¿Quién atiende al profesional?

16/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

M. Ángeles Salagre Alonso, M. Jesús Matilla Cavero, Paulina Matilla Cavero (Auxiliares Administrativos SESPA)

quien-atiende-profesional-sanidad

Introducción

El departamento de Recursos Humanos del Hospital Universitario de Cabueñes se desglosa en varios grupos de trabajo. Uno de ellos se denomina “Atención al Profesional”, está compuesto por personal auxiliar administrativo y con la función de atender al profesional.

Atención muy variada

  • Recepción al nuevo trabajador: solicitando la documentación necesaria para abrir su expediente personal (DNI, titulación, otros datos) y transmitiendo la información para su incorporación al Hospital (horarios de los distintos departamentos: lavandería, Servicio de Prevención entre otros).
  • Atención a las consultas planteadas por el personal y transmisión del resultado de éstas de manera rápida, clara y concisa.
  • Información sobre distintos temas que atañen al personal: contratación, situaciones administrativas, certificados de distinta índole, documentación necesaria para los diferentes trámites a realizar, etc.

¿Qué implica todo esto?

  • Un amplio conocimiento de la tramitación de los procedimientos realizados en el Servicio.
  • Una estrecha relación con el resto del personal de RRHH (recursos humanos).

Objetivo

       Empatía.

       Gestión de la consulta.

       Ahorro de trámites: celeridad.

       Rapidez en la respuesta.

       Respetar la normativa sobre confidencialidad

Método

       Manejo de las aplicaciones informáticas: DIAS, SAP, BEPE.

       Relación con los demás compañeros de RRHH (recursos humanos) para una respuesta rápida y eficaz

Resultados     

       Calidad en el desarrollo del trabajo.

       Gestión eficaz de la consulta / petición /reclamación.

       Celeridad en el desarrollo de los trámites.

       Buena imagen del departamento de RRHH (recursos humanos).

Conclusiones

El personal debe tener un buen conocimiento de toda la información necesaria para transmitírsela al trabajador.

Para obtener un resultado rápido y eficaz debe haber una buena coordinación con los demás compañeros de RRHH = Trabajo en equipo.

Una buena coordinación para evitar retrasos en el resultado y que transmita una información fiable, clara y completa.

La mejora de todo lo anterior repercutirá en la satisfacción del trabajador, en la buena imagen del departamento, en una organización sin trámites innecesarios y en un mejor ambiente de trabajo en el Servicio.

Bibliografía

Trabajo desarrollado por el personal en el Hospital Universitario de Cabueñes Curso de Atención al usuario – IAAP

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 - Sala 1

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal