Índice
Autor: Alberto Arias García
En el Hospital y en el Centro de Salud se encuentra el área del Servicio de Urgencias, próximo a la puerta de sus accesos teniendo su propia entrada, diferenciada del resto de áreas del hospital ó Centro de Salud, facilitando la llegada de pacientes que necesiten atención inmediata.
El celador es la primera persona que recibe a los pacientes siendo fundamental su aptitud e implicación para una que sean atendidos con calidad y la de forma adecuada.
FUNCIONES EN URGENCIAS HOSPITALARIAS
A. Funciones en la Puerta de Entrada
1. Recibir al paciente:
Recepción y ayuda a los pacientes que vengan en vehículos particulares y ambulancias.
Transporte de pacientes en sillas de ruedas, camillas o por su propio pie
Aviso al personal sanitario cuando siempre que sea necesario y/o urgente.
2. Controlar las Personas:
Vigilancia de las entradas al Área de Urgencias, permitiendo el acceso sólo a las personas autorizadas para ello.
Información general, no sanitaria, no administrativa.
Controlar el cumplimiento de las normas de convivencia (comportamiento adecuado, no fumar en zonas prohibidas…)
3. Ayudar al personal sanitario si fuera preciso en las medidas iniciales del tratamiento en emergencias
B. Funciones de Apoyo Interno
- Transporte y control interno de pacientes y familiares (silencio en salas de espera, acompañamiento hasta el lugar, buen uso de las instalaciones,…)
- Ayuda al personal sanitario en general.
- Auxilio en las labores propias del Celador en las Áreas de Yesos y Quirófanos de Cirugía Mayor, además de las que sean ordenadas por Médicos, Supervisoras o Enfermeras/os.
- Transporte y control de documentos, correspondencia u objetos.
- Tramitarán y conducirán sin tardanza las comunicaciones verbales.
- Control de personas en el Área de Urgencias (que familiares y pacientes no estén por pasillos…)
C. Funciones de Apoyo Externo
- Traslado de pacientes a Quirófanos, Radiología, a las áreas de hospitalización (Ingresos) y otros servicios de Unidades especiales (reanimación, UCI…)
- Traslado de documentos, aparatos, mobiliario y objetos a los Laboratorios entre Servicios o Unidades del Hospital
FUNCIONES EN URGENCIAS DE CENTROS DE SALUD – ADEMÁS DE LAS ANTERIORES
Abrir y cerrar el centro.
Avisar a los médicos y enfermeras cuando tengan un paciente.
Citar a los pacientes para la consulta del médico y de enfermería de urgencias.
Atender el teléfono y tomar nota de los avisos para la atención médica domiciliaria, notificándolos al personal sanitario (médico y enfermera)
Bibliografía
https://revistamedica.com/celador-urgencias/
http://www.celadoresonline. blogspot.com/ Actuación del celador en el Servicio de Urgencias
http://www.auxiliar-Enfermería.com/Funciones del celador en las distintas áreas o servicios, Urgencias
http://www.ingesa.mscbs.gob.es/ Orden de 5 de julio de 1971, Estatuto de Personal No Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social