Autora: Zoraida Martínez Henarejos – TCAE

Introducción
Esta enfermedad la sufren millones de personas en todo el mundo; se ha visto agravada en los centros de mayores por la situación vivida durante la pandemia del COVID -19
Tipos de trastornos ansiedad:
1. Trastorno ansiedad generalizada
2. Trastorno de pánico
3. Fobias
Metodología
Implantar en los centros residenciales un plan de apoyo para la detección de cualquier alteración emocional lo antes posible
Realizar todo tipo de programas personalizados a cada residente
Como TCAE estar en contacto muy directo y estrecho, animando y ayudando a que expresen sentimientos; informar al responsable del centro en casos visiblemente afectados.
Desarrollo
Adaptar a las necesidades de cada residente con terapias, alimentación, incluso fármacos
Elaboración de menús adaptados a cada residente Diseño de terapias, horarios y tablas de ejercicios Farmacología pautada por el facultativo responsable.
El TCAE acompañará, ayudará, supervisará a los residentes para conseguir el fin del estado emocional.
Conclusiones
De los 95 usuarios del centro residencial en el que se realizaron las estadísticas:
1. El 37,8% precisaron los servicios de terapia y refuerzo alimentario
2. El 45,5% precisaron los tres tipos de apoyo tanto terapéutico, suplementación con vitaminas y cambio en la dieta como con fármacos.
Bibliografía
https://www.abc.es/bienestar/ abci-alimentos-para-combatir- estres-40941640766-20200705040809_ galeria.html? ref=https:%2F%2Fwww.google .com%2F
https://abcblogs.abc.es/ cosas-cerebro/otros-temas/ que-pasa-en-el- cerebro-de- las-personas-con-ansiedad.html
https://www.elmundo.es/ elmundosalud/2011/04/26/ neurociencia/1303799762.html