Autoras:
M. Ángeles Díaz Díaz
Alejandra García Fernández
Sonia Berros Fernández
Introducción
Los péptidos natriuréticos son los antagonistas naturales del sistema renina-angiotensina-aldosterona y del sistema nervioso simpático. Se producen continuamente en pequeñas cantidades en el corazón y se liberan en grandes cantidades como mecanismo de defensa con el objetivo de compensar los efectos de la insuficiencia cardiaca. De todos ellos los de mayor interés son el BNP y el NT- proBNP.
La utilidad del péptido natriurético tipo B (BNP) y de su forma inactiva, la fracción aminoterminal del propéptido natriurético tipo B (NT-proBNP), se pone de manifiesto en la incorporación de las guías de práctica clínica para el diagnóstico de la insuficiencia cardiaca.
Metodología
Para la elaboración de este trabajo se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica existente, tanto en libros como en bases de datos, seleccionando artículos científicos de publicaciones revisadas. Algunos de estos artículos señalan a estos péptidos como los de mayor utilidad en la práctica clínica.
Desarrollo del tema
Medir la concentración de los péptidos natriuréticos en sangre es muy importante para detectar, diagnosticar y evaluar la insuficiencia cardíaca. Diversos estudios sobre el péptido natriurético tipo B (BNP) y la fracción aminoterminal del propéptido natriurético tipo B (NT-proBNP), demuestran que concentraciones elevadas de estos péptidos, pronostican una mayor morbilidad y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca. Su valor tiene también importancia en otras patologías cardíacas como el síndrome coronario agudo, además de poder monitorizar fármacos para ver si el tratamiento funciona.
Se han desarrollado análisis comerciales automatizados rápidos, con buena precisión, sensibilidad y especificidad, tanto de fluorescencia como de quimioluminiscencia. Se determinan a partir de una muestra de sangre venosa, arterial o capilar, obtenida en cualquier momento ya que no está sujeta a ritmo circadiano. Se puede utilizar tanto suero como plasma, ya sea con EDTA o heparina.
La concentración plasmática de péptido natriurético tipo B (BNP) se eleva son la edad y puede ser un poco más elevada en mujeres. Valores normales de BNP estarían entre 0.5-30 pg/ml; para el pro-BNP estaría entre 68-112 pg/ml. Estos valores son aproximados, ya que varían de unos laboratorios a otros.
Concentraciones bajas de estos péptidos, tienen un valor predictivo negativo del 96 al 99 %. Concentraciones elevadas se asocian a un mal pronóstico. Si los resultados son normales se puede pensar que los síntomas y signos de la persona tienen otra causa distinta de la cardíaca.
Las concentraciones de péptido natriurético tipo B (BNP) y la fracción aminoterminal del propéptido natriurético tipo B (NT-proBNP) pueden ayudar a diferenciar entre la insuficiencia cardiaca y otros problemas como la enfermedad pulmonar.
Conclusión
Los péptidos natriuréticos péptido natriurético tipo B (BNP) y la fracción aminoterminal del propéptido natriurético tipo B (NT-proBNP) son de interés en el diagnóstico, pronóstico y monitorización del tratamiento de la insuficiencia cardiaca. Se ha demostrados que sus concentraciones pueden detectar tanto en pacientes sintomáticos como asintomáticos fallos en la función del ventrículo izquierdo. Pero es necesario realizar otros estudios para el seguimiento a largo plazo ya que ambos biomarcadores están influidos por condiciones y estados de la enfermedad, pudiendo indicar diferentes grados de la insuficiencia cardiaca.
La elevación de estos péptidos apoya el origen cardiaco de los síntomas y signos, pudiendo iniciarse el tratamiento mientras se esperan otras exploraciones diagnósticas para la confirmación.
Bibliografía
- Clinical Chemistry Lab Med 2002.
- https://uptodate.com/ contents/natriuretic-peptide-measurement-in-hearth-failure.
- https://medlineplus.gov/Spanish.
- LAB TESTS ONLINE
- -www.revespcardiol.org