• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ACCESO AL CONGRESO
  • ACCESO AL LIBRO

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Como podemos mejorar la calidad laboral con un buen ambiente de trabajo

16/06/2021

Índice

  • 1 Introducción
  • 2 Objetivos
  • 3 Metodología
  • 4 Resultados
  • 5 Conclusiones
  • 6 Bibliografía
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autoras:

Sonia Templado Álvarez, Mª Isabel González Pérez, Mirella Pareja González

Introducción

Podemos decir que el trabajo en equipo no es una ciencia exacta, la suma de esfuerzos de cada integrante hace que los resultados se multipliquen por encima de lo esperado. Pero no es una tarea fácil, un equipo mal organizado pude obtener peores resultados incluso que trabajando individuamente.

Todo es cuestión de saber aprovechar las estrategias del trabajo en equipo para aumentar la productividad como grupo. Las nuevas generaciones buscan una experiencia laboral completa y no sólo una fuente de ingresos; esto quiere decir que el tiempo invertido en una empresa sea satisfactorio y de calidad.

Objetivos

  • Crear un ambiente de confianza entre el jefe y los trabajadores
  • Hacer que los empleados se sientan escuchados
  • Potenciar la formación
  • Fomentar la competitividad en el trabajo en equipo
  • Implementar proyectos de responsabilidad social

Metodología

  • Crear un ambiente de apoyo
  • Flexibilidad en el lugar de trabajo
  • Reconocer los logros de los trabajadores
  • Dar autonomía a los colaboradores
  • Crear programas de desarrollo y aprendizaje
  • Realizar actividades fuera del entorno laboral

Resultados

Dentro de un buen ambiente laboral se puede conseguir una buena calidad, eficacia, rendimiento y productividad de todos los empleados. Trabajar en equipo en el sistema sanitario tiene múltiples ventajas:

  • favorece la creatividad
  • mejora el aprendizaje
  • reduce el estrés
  • mejora el desempeño en las diferentes actividades a realizar por los profesionales dentro del campo sanitario
  • suma las fortalezas de cada miembro
  • aumenta la eficiencia y la productividad
  • incrementa de manera considerable la calidad del trabajo, consiguiendo tener mejores ideas, decisiones y soluciones dentro del campo a tratar
  • mejor aceptación por el grupo de las decisiones tomadas en conjunto que las tomadas individualmente

Palabras clave

Objetivos comunes, buena comunicación, responsabilidad compartida, involucrar a los trabajadores en la toma de decisiones, buscar el entendimiento y la colaboración dentro de los equipos de trabajo, sentido de pertenencia, confianza.

Conclusiones

Podemos dar por concluido este trabajo, y finalizar diciendo que un equipo es un conjunto de personas que realiza una tarea, en este caso dentro del campo sanitario, con la finalidad de poder alcanzar el resultado deseado, que en este caso sería la sanación o curación del paciente a tratar. La metodología utilizada para este trabajo ha sido la búsqueda de información en diversas fuentes escritas y búsqueda de información en la web, organizándola luego y presentándola de manera ordenada y clara.

Bibliografía

www.scielo.edu.uy

https://blog.funiler.org

saluddiario

www.tempotel.es

www.psicologia y mente.com

www.ende.es

www.eltrabajoenequipo.com

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 – Sala 5

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal