Índice
Autoras:
Marta Bernardo Fernández- Auxiliar Administrativo
Patricia Fernández Sánchez- Auxiliar Administrativo
Introducción
Una vez se haya acudido a los centros de atención primaria ante una pérdida de la salud y en el caso de que ésta no haya podido ser restablecida se solicita la atención especializada a través de consultas y la realización de pruebas a los pacientes.
Dicha atención se realiza en las consultas externas de los hospitales.
Determinaremos las funciones que en estas consultas realiza el auxiliar administrativo.
Metodología
Mediante una revisión bibliográfica en bases de datos como PubMed además de la consulta de publicaciones destinadas a la formación específica para la función administrativa conseguimos recabar la información necesaria para la realización de nuestro trabajo.
Desarrollo
Ya que en las consultas externas de un hospital acuden diariamente gran variedad de pacientes debemos diferenciar las funciones que realizan en éstas los auxiliares administrativos:
- Son los encargados de dar la información necesaria a los usuarios y pacientes sobre la situación de sus citas además de sus datos personales
- La atención telefónica tanto para la gestión de citas como para todo tipo de consultas
- La asignación de consultas en día y hora
- La organización de carteleras de profesionales sanitarios
- El horario y consulta sobre las operaciones realizadas a los pacientes
- Proporcionar a todo paciente y usuario los justificantes necesarios sobre una consulta médica
- La atención personal a todo paciente que acude a estas consultas para solucionar cualquier duda al respeto sobre su cita
- Realizar la digitalización de sus pruebas para incluirlas en su historial clínico
Conclusión
El volumen de pacientes que necesitan de consulta médica en determinados hospitales hace que los auxiliares administrativos estén formados en el manejo de sistemas informáticos complejos para gestionar las consultas a la mayor brevedad posible.
Sin esta formación sería imposible el acceso a sus datos además de la buena gestión de las citas.