• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Actuación del celador frente al paciente terminal

17/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autor: Daniel Álvarez Cabal

Categoría profesional: celador

II Congreso Virtual SICEPA-USIPA 2022: «Sanidad, Un Trabajo En Equipo»

actuacion-celador-paciente-terminal

Introducción

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) un paciente terminal es aquel que posee una enfermedad muy avanzada, activa, en progresión y con un pronóstico vital limitado (inferior a 6 meses). En estas situaciones el objetivo de la atención al enfermo no es la curación sino el cuidado físico y psicológico. El celador desempeñará un papel fundamental en todos los cuidados paliativos que se le proporcionarán al paciente durante la etapa final de su vida.

Objetivos

Analizar la actuación del celador frente al paciente terminal

Metodología

Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica realizando búsquedas de textos científicos relacionados en bases de datos científicas como Medline, Scielo y PubMed. Seleccionando aquellos artículos con mayor rigor científico

Desarrollo

Cuando el paciente se encuentra en fase terminal ese prioriza el apoyo físico y psicológico frente a la curación. Los cuidados paliativos o de confort son el objetivo principal del personal sanitario.

El celador forma parte del equipo multidisciplinar sanitario (médicos, enfermeros, auxiliares, psicólogos, etc…) encargado de proporcionar tales cuidados y por tanto su actuación ha de ser muy profesional siendo respetuoso y correcto con el paciente y con su familia en todo momento. Colaborará en las labores de higiene diaria del paciente preservando siempre su dignidad.

Conclusión

El paciente en fase terminal ha de estar continuamente vigilado comprobando con frecuencia su estado de la piel y sus constantes vitales.

El celador juega un papel fundamental en el trato de este tipo de pacientes ya que ha de movilizarlo con sumo cuidado y colocarlo en las posiciones más adecuadas para evitar más molestias ni dolores facilitándole en mayor medida el descanso.

Tendrá que tener una correcta comunicación verbal utilizando un dialogo comprensible y veraz, como una comunicación no verbal extremando el tacto, los gestos, el comportamiento y la actitud ante el paciente y sus familiares.

Bibliografía

https://revistamedica.com/celador- paciente-terminal/

https://congresosicepa.com/celado r-paciente-terminal/

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 17 - Sala 2

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal